Borrar
Manifestación de estudiantes universitarios celebrada en Valencia en noviembre para mostrar el rechazo al Plan Bolonia previsto para los países de la Unión Europea.
Estudiantes de toda España se reúnen en Valencia para decidir las movilizaciones contra Bolonia
Tema del día

Estudiantes de toda España se reúnen en Valencia para decidir las movilizaciones contra Bolonia

Los universitarios solicitan que se paralice la equiparación de estudios en la UE

L. G.

Sábado, 13 de diciembre 2008, 11:09

Valencia ha sido el escenario elegido por las asambleas de universitarios de toda España para decidir las acciones conjuntas dirigidas a paralizar el Plan Bolonia que los estudiantes llevarán a cabo en todo el territorio nacional. Los organizadores de esta reunión estatal prevén la participación de cerca 200 estudiantes, de los cuales unos 70 acudirán a la reunión como representantes de sus respectivas universidades. Los portavoces de los estudiantes que participarán en este encuentro empezaron a llegar ayer a la Facultad de Geografía e Historia de la Universitat de València, donde permanecerán acampados con el correspondiente permiso, procedentes de una docena de ciudades españolas, tal como relataron miembros de la asamblea de estudiantes de la Universitat de València. Todos ellos pasarán el fin de semana en el mencionado centro universitario, donde esta tarde tendrá lugar la primera coordinadora de asambleas de estudiantes universitarios. Los representantes de los alumnos de la Universitat de València destacaron que con este encuentro el movimiento estudiantil pretende "crecer y coordinarse" en un momento en el que las asambleas y encierros de universitarios se están celebrando en todas las universidades españolas. En la reunión de la coordinadora participarán más de 70 portavoces. En el transcurso de la misma se debatirán y expondrán las estrategias a seguir por el movimiento estudiantil con la finalidad de organizar y fijar los objetivos comunes. Según las declaraciones de uno de los miembros de la asamblea de la Universitat de València, se prevé que en la reunión de esta tarde surjan cuestiones como la posibilidad de "celebrar una manifestación conjunta, o manifestaciones en distintos puntos, una campaña de recogida de firmas o pedir responsabilidades al Ministerio". Otra cuestión que apuntan que podría surgir en esta reunión es la "apelación del decreto que regula los grados o iniciar una campaña de recogida de firmas para ello". No obstante, puntualizaron que puede que se planteen estas iniciativas o no, e incluso que surjan otras. En el encuentro, los estudiantes redactarán un manifiesto conjunto para mostrar su rechazo al Espacio Europeo de Educación Superior y que, desde la asamblea de la Universitat de València, consideran que será "un cómputo de los manifiestos" de las distintas universidades españolas porque, según precisaron, son "muy parecidos". A través de ese documento, solicitarán la paralización del Plan de Bolonia y la apertura de un debate que permita a la comunidad universitaria tomar posturas respecto al Espacio Europeo de Educación Superior. Asimismo, exigirán la disolución de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca), organismo que se ha creado para la regulación de las titulaciones. La elección de la ciudad de Valencia para acoger esta convocatoria de ámbito estatal surgió en Madrid, donde "vieron bien hacerla en Valencia por la importancia que está teniendo aquí el movimiento", según el portavoz de la organización del encuentro. En la jornada está previsto que participen, además de estudiantes de la Comunitat -pertenecientes a la Universitat de València, Politécnica, Universidad de Alicante y la Jaime I de Castellón- alumnos de las universidades madrileñas de Alcalá, Complutense y Carlos III. Actitud democrática También se espera la asistencia de estudiantes de la Universidad de Barcelona y de la Autónoma de Barcelona, así como alumnos de centros de Mallorca, Sevilla, Granada, Burgos, Zaragoza, País Vasco, Málaga, Valladolid y Castilla-La Mancha. Los responsables de la organización de esta reunión destacaron que con "este primer encuentro las asambleas quieren reafirmar su actitud completamente democrática y favorable a este debate, al tiempo que condenar la constante criminalización del movimiento estudiantil". El Plan Bolonia, cuya aplicación total se prevé para el año 2010, pretende configurar un nuevo marco europeo de enseñanza. Entre los objetivos que se persiguen figura garantizar la igualdad de todos los títulos en la Unión Europea, incrementar la movilidad de los estudiantes entre los centros, establecer un sistema común de créditos y que la formación se oriente al mercado de trabajo con posibilidad de ampliarla. Las titulaciones Esta adaptación supondrá la aplicación de distintos cambios en las titulaciones. El más significativo será la supresión de las actuales licenciaturas y diplomaturas. Las nuevas titulaciones tendrán una duración de tres años y un año adicional para la realización de un proyecto de fin de carrera. El periodo de formación se extenderá a un total de cuatro años para obtener el título de Grado. Con posterioridad se podrá cursar un Máster -con una duración de uno o dos años- y luego se podrá realizar un doctorado durante tres años. A la vez que se celebra la reunión de este fin de semana, los estudiantes que acudan a Valencia y que no participen en la coordinadora como representantes de sus respectivas universidades, disfrutarán de diversas actividades. El programa previsto contempla talleres de acción no violenta, debates, actividades de animación y una visita guiada para conocer distintos puntos de la ciudad. Estas actividades se han planteado pensando en los estudiantes que decidan acercarse a Valencia, pero que no tengan que participar en las reuniones. Los organizadores señalaron que la Facultad de Geografía e Historia se convertirá a lo largo de este fin de semana en "centro de vida y reunión" y recordaron que el equipo decanal de este centro universitario "ha dispuesto una sala para las reuniones de la coordinadora, así como la disponibilidad total del centro".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Estudiantes de toda España se reúnen en Valencia para decidir las movilizaciones contra Bolonia