Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Sábado, 13 de diciembre 2008, 03:49
El matador de toros retirado Paco Camino ha recibido la medalla de oro instituida por la empresa Serolo, que regenta la Plaza de Toros de Valencia, por su trayectoria profesional y su vinculación a la ciudad. Tras la proyección de una película en la que toman parte Diego Puerta, Paco Camino y Santiago Martín "El Viti", se impartió una conferencia titulada "Paco Camino y Valencia" en la que el periodista Paco Picó, de la Agencia EFE, realizó una semblanza profesional del homenajeado. A continuación intervino el poeta Ginés Parra, "amigo del alma" del "maestro", con una bella alabanza a sus virtudes toreras y humanas. Posteriormente, el empresario Sebastián Rodríguez hizo entrega a Camino de la medalla de oro, al tiempo que éste le ofrecía el vestido de torear con el que actuó por última vez, en Nimes (Francia), la tarde de 26 de septiembre 1987, en la que concedió la alternativa a su hijo Rafi Camino, presente también en el acto, así como Francisco, otro vástago. El representante de Serolo anunció que donará este vestido al Museo Taurino de Valencia, dependiente de la corporación provincial de Valencia. El acto, moderado por el periodista Alfonso Sanfeliú, estuvo presidido por el secretario autonómico de Interior de la Generalitat, Luis Ibáñez, y el diputado de asuntos taurinos de la Diputación Provincial de Valencia, Isidro Prieto, y al mismo asistieron toreros coetáneos del homenajeado como Julio Aparicio (padre), Ricardo de Fabra y Julián García, los también matadores de toros Juan Carlos Vera y Manolo Carrión, y otros profesionales del toreo. Paco Camino nació en Camas (Sevilla), en 1940. Desde que era un niño mostró unas grandes dotes para el toreo, y por ello fue conocido como "el niño sabio de Camas". Su padre era el banderillero Rafael Camino. El torero tomó la alternativa en Valencia, un 17 de marzo de 1959. Esa tarde cortó una oreja a cada uno de los toros. Comenzaba así su brillante andadura por el mundo taurino hasta convertirse en una de las figuras del toreo más reconocidas en la década de los 60 y los 70. El matador está considerado uno de los diestros más completos de su época, lo que le ha valido el reconocimiento nacional e internacional. En 2005 fue galardonado por el Gobierno con la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.