

Secciones
Servicios
Destacamos
LOLA SORIANO
Domingo, 14 de diciembre 2008, 03:22
Aunque algunos todavía se niegan a dar carpetazo al arte de capturar la imagen y esperar al revelado químico para ver el resultado, hace ya años que profesionales y aficionados dijeron adiós a la fotografía analógica para dar la bienvenida a la fotografía digital. El ordenador y un cable conectado a la cámara se ha convertido para muchos en una gran revolución que permite visionar las fotos sin pasar por caja. Pero, ¿quién no ha oído a su madre decir aquello de 'no me gustan las cámaras digitales, porque luego nunca veo o tengo las fotos'? Hoy día esa cuestión ya no es problema, porque internet ha abierto las puertas a las páginas web donde uno puede, desde 'colgar' sus fotos para que la vean amigos o familiares, hasta diseñar un álbum digital, que se envía por internet a una empresa que la convierte en álbum de recuerdos, y se la envía a casa. Todas estas innovaciones son cada vez más utilizadas y, de hecho, el consumo de álbumes fotográficos 'on line' ha crecido un 166% entre 2005 y 2007, con la venta de más de seis millones de álbumes. Según un estudio, en la actualidad, un 90% de los álbumes se realiza a través de internet, gracias a los diferentes programas que las empresas ponen a disposición de los clientes, y sólo un 10% son tradicionales. Una de las páginas donde el usuario puede reservar su espacio es www.mialbumdefoto.com, dirección creada por David Alonso, un alicantino, residente en Benidorm, que ya cuenta con 21.000 usuarios registrados. "La gente sube sus fotos y las puede compartir con sus amigos o familia", indica David, quien tranquiliza a los que desconfían de la privacidad de las imágenes. "En la web hay establecidos una serie de permisos, de manera que puedes dar la opción de que sólo la vean personas de tu entorno, de una red social o que se haga pública". En esta página se ofrece 100 megas de espacio gratis y, para profesionales, un giga por 29 euros al año. "Puedes editar fotos, retocarlas, hacer juegos, puzzles", comenta David Alonso, quien estudia dar un paso más y acordar con una firma suiza la edición de álbumes 'on line'. Este último proyecto ya es realidad en Hofmann, una empresa valenciana -en el polígono Fuente del Jarro de Paterna-. Pello Aizpuru, director comercial, reconoce que con el cambio de la fotografía analógica a la digital el sector entró en crisis, "pero de todas las crisis salen grandes ideas. Se nos ocurrió potenciar los álbumes digitales. Internet nos ha permitido romper barreras y sacar un producto físico al mercado". Esta empresa valenciana es líder, con una cota de mercado de más del 70%. Lo novedoso del producto, es que el usuario diseña su álbum, lo personaliza. Además, se da una solución a los que se han pasado a la foto digital, pero quieren seguir 'palpando', en soporte físico, las fotografías de un bautizo, viaje, nacimiento o las fotos de antepasados guardadas en una caja. Para los 'novatos', la cosa es tan fácil como entrar en la página www.hofmann.es. "La descarga del programa es gratuita y lo instalas en tu ordenador. Una vez dentro, te pide un código que bien se puede asignar de forma automática, o se puede obtener en las tiendas fotográficas. Con este número, ya empiezas a crear el álbum digital", explica Pello Aizpuru. De soporte digital, al 'palpable' Este sistema permite algo que está tan de moda como la 'interactividad' del usuario, puesto que es el propio cliente el que elige qué fotos y cuántas quiere poner en el álbum, diseña cada página, si son en blanco y negro, color o sepia. "Editas comentarios o poesías, las decoras con figuras o clipart, puedes poner alguna foto de fondo sobre el que añades otras", añaden en Hofmann. Esta actividad cibernauta cada vez tiene más seguidores y, para muchos, se ha convertido en una afición. "Entre los clientes nos estamos encontrando desde los que hacen su álbum en un sólo día, hasta los que quieren perfeccionarlo tanto, que tardan meses, porque puedes comenzar un día y retomarlo otro. O, por ejemplo, si tenías establecidas un número de fotos, poner más", añade Aizpuru. Este álbum puede ir de 18 a 90 páginas. En el primer caso, el precio es de 26 euros (incluyendo el envío); con 50 páginas, 43,50 euros; y con 98, 69 euros. Otro , también vinculado con la fotografía, con grandes seguidores es el . Consiste en hacer manualmente -no por internet- álbumes de recorte donde se pueden incluir tanto imágenes analógicas, como digitales. En Valencia, en la calle Calixto III, 34, se encuentra la única tienda de la Comunitat -y hasta hace un año, la única de España- donde se realizan talleres para aprender a hacer -con diploma incluido- y se venden los elementos decorativos para acompañar las fotos con textos, dibujos, pegatinas y complementos. "Son álbumes de recuerdos donde el 50% es la foto y el otro 50% lo que cada persona cuenta y cómo lo decora", explica Mayte Miró, de Pequeñus, que añade que los productos son libres de ácidos. "En los álbumes de toda la vida, uno pegaba las fotos con pegamento, pero estas acababan estropeándose. Con estos productos no se dañan las imágenes. Las deja como un legado". Mayte explica que cada vez son más los que confiesan "estar hartos de las cámaras digitales porque las visionan en el ordenador, pero no las pueden tocar, revisar mil y una veces". Con el , pueden coger las fotos de sus antepasados, analógicas o imprimir las digitales e inmortalizarlas en el álbum de recortes. Como anécdota, "el otro día vino una mujer y me dijo que quería hacer un álbum con fotos antiguas. Me decía que si sus nietos ven fotos en una caja acabarían tirándolas, pero si están puestas con relatos en un libro, al menos las dejarán en un altillo de su casa".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.