

Secciones
Servicios
Destacamos
FULGENCIO TORREMOCHA
Miércoles, 17 de diciembre 2008, 02:53
El Ayuntamiento de Enguera se dispone a aprobar una ordenanza municipal por la que los vecinos de otras localidades pagarán una tasa por recolectar setas en su término municipal. La medida contempla tres modalidades. La autorización para un sólo día costará tres euros por persona. Si la solicitud es para un fin de semana completo, el interesado abonará cinco euros, y si abarca toda la temporada, la tasa asciende a 20 euros. La medida no afecta a los vecinos que estén empadronados en la localidad. Para llevar a cabo la normativa, se delimitarán unos cotos perfectamente señalizados con paneles informativos. Los mismos advertirán de las normas municipales, los puntos habilitados de la sierra donde poder retirar la autorización y el pago de la misma, así como el horario. En cualquiera de los casos, el permiso limitará un máximo de seis kilos por persona y día. El texto de la ordenanza justifica la medida como de "prevención y control de los abusos que se pudieran cometer en los montes de propiedad municipal y privada del término" debido al creciente interés que genera la recolección de setas en los montes enguerinos". El concejal de Medio Ambiente, José Simón, señaló que los ingresos por la citada tasa "revertirán en mejoras medioambientales y de limpieza de la sierra". Añadió que las autorizaciones se limitarán a 600 por día "con el fin de racionalizar la utilización de las zonas forestales". Los vecinos valoraron la medida porque, en general, "puede ayudar a que la gente de fuera tenga más respeto por nuestros bosques. Además, la tasa es algo simbólico y si revierte en el medio ambiente, pues mejor que tengamos una compensación. Que vengan de fuera me da lo mismo, pero al menos que no sea del todo gratuito". Así opinó la joven Verónica González, de 22 años y aficionada a esta práctica. Geremías Francés es un veterano en la recolección de setas. A sus 81 años, todavía gusta de acudir al monte para llenar la cesta. "Me parece una medida muy acertada. Es algo que los aficionados venimos hablando hace años en las tertulias. Pensamos que los forasteros deberían pagar algo. Por lo menos que no se vayan sólo con las manos llenas porque nuestro pebrazos son muy buenos y gustosos". Toni Juan es otro aficionado de 48 años. "Me parece justo porque en otros sitios de Teruel, por ejemplo, ya se abona una tasa. O el caso de Anna, donde los forasteros pagan por entrar al lago y los vecinos no. Y aquí viene muchísima gente de fuera". La norma también obligará a utilizar a los "pebraceros" un cuchillo o navaja cuya hoja no supere los ocho centímetros y prohibe que la seta sea arrancada por completo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.