

Secciones
Servicios
Destacamos
F. RICÓS
Viernes, 19 de diciembre 2008, 08:53
"Si los falleros tienen un aliado, ese es la Generalitat". Con esta frase tan contundente el conseller de Gobernación, Serafín Castellano, quiso salir ayer al paso de la polémica generada y de las críticas que le han lanzado, como flechas, desde las comisiones falleras,dos días después de que se anunciara la puesta en marcha de una normativa para regular la actividad de los casales que exigirá su insonorización, la instalación de salidas de emergencia y un horario de cierre, entre otras medidas. Castellano declaró ayer a LAS PROVINCIAS que la Conselleria de Gobernación "no tiene ningún borrador" para controlar la actividad de estos establecimientos y aseguró que los casales "no se pueden regular como locales públicos porque cerrarían el 100%". "Nosotros estamos para ayudar. Estamos protegiendo de manera paternalista a los falleros, pero lo que no podemos hacer es dar a los falleros un papel y decir que los casales están legalizados", indicó. "Nosotros no estamos para complicar la vida a los falleros y me parece muy lamentable que se pretenda hacerlo. Estamos para ayudarles", insistió el conseller. Serafín Castellano confesó sentirse "absolutamente perplejo" por la polvareda que se ha levantado, puesto que la demanda de reglar la actividad de los casales "es una petición expresa del sector" y aseguró sentirse muy tranquilo. Poco después afirmó que están "viniendo falleros desde Aldaia" a solicitarle que ordene la situación de los casales. "Ha sido un pequeño sector, de Aldaia, el que lo ha movido todo. No me gustaría pensar que detrás de ellos esté la alcaldesa de esta localidad (Empar Navarro, del PSOE)", acusó. "Nosotros no hemos dicho que vamos a regular nada", especificó respecto a la insonorización de los casales falleros en particular, y de los locales festeros en general. En cuanto a que los locales falleros deban tener salidas de emergencia, indicó que si fuera así "habría que cerrar todos los casales". "Algunos espabiladillos no saben ni lo que han pedido", apuntó Castellano. El conseller reiteró hasta en cuatro ocasiones que no dispone de ningún borrador sobre el asunto. "Lo que he dicho es que si hay posibilidades, o un escenario adecuado, se hará pero con el consenso de todos. Lo que no se puede hacer es considerar los casales como locales públicos", explicó el titular de Gobernación. El conseller aseguró que entiende la postura de un sector del mundo fallero tras el cierre cautelar de un casal en Aldaia, "pero la norma hay que hacerla con sentido común. Legalizarlos como un local público es inviable. Ser más paternalistas y protectores es imposible". "Otra cosa es que se puedan regular horarios y otras cuestiones, como las relaciones de los falleros con los vecinos", dijo Castellano sobre lo que está dispuesto a acometer. El conseller de Gobernación afirmó que el próximo mes de enero empezará a mantener reuniones con las juntas locales falleras. En este sentido Castellano indicó que ya ha estado conversando "con el Ayuntamiento de Valencia" sobre la regulación de los casales falleros, pues en la capital de la Comunitat existen alrededor de 380 locales de este tipo. El concejal de Fiestas y Cultura Popular del Ayuntamiento de Valencia y presidente de la Junta Central Fallera, Félix Crespo, reconoció ayer que desde hace "bastante tiempo, antes del verano", tenía conocimiento de que la Conselleria de Gobernación iba a abordar la regulación de las actividades de los locales festeros. "El conseller me dijo que se iba a estudiar desde el punto de vista técnico. Se trata de, al amparo de la ley de espectáculos y locales de ocio, estudiar qué se puede hacer", indicó el concejal de Fiestas. Crespo puntualizó, no obstante, que no ha mantenido una reunión formal con el conseller para abordar la regularización de los casales y que han tratado el asunto como un comentario en el transcurso de diversas reuniones en las que han abordado otras cuestiones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.