Borrar
Urgente El precio de la luz sube un 80% este jueves con la nueva tarifa pero deja seis horas gratis para enchufar los electrodomésticos
Un pie afectado por el producto.
El calzado chino, bajo sospecha
Comarcas

El calzado chino, bajo sospecha

Paralizan la venta e inmovilizan 545 pares de zapatos en Elche que causan graves alergias

M. S.

Sábado, 20 de diciembre 2008, 04:19

Picor, eccemas, ampollas y quemaduras. Estos son las graves reacciones alérgicas que han sufrido al menos cinco personas -una de ellas de Alicante- y que han llevado a las autoridades a poner bajo control una marca de zapatos procedente de China y que se distribuía desde una empresa de Elche. Los inspectores de la Consumo tomaron ayer muestras de varios modelos para su análisis y también inmovilizaron 545 pares de calzado infantil de otra marca, Pasite, que podría haber provocado más casos de alergia. La voz de alarma se dio el pasado 16 de diciembre cuando varios dermatólogos avisaron al Ministerio de Sanidad de que en los últimos dos meses cinco pacientes habían acudido al médico con una alergia grave similar y "poco habitual". Así fue como se puso en marcha el protocolo de actuación entre las autonomías y la Conselleria de Industria y Comercio paralizaba ayer la comercialización de las existencias de calzado chino de la marca Amelia Zaragoza por la posible presencia de sobres de dimetilfumarato en su interior. El dimetilfumarato es un potente fungicida que produce reacciones alérgicas graves en la piel y que acompaña a algunos modelos de botas, zapatos y zapatillas de esta marca dentro de unos sobres similares a los de sílice que actúan como secantes. Este producto es un fungicida empleado en el transporte de mercancías para evitar la aparición de mohos y humedades que, al entrar en contacto con la epidermis provoca picor, eccemas, ampollas y quemaduras que deben tratarse con corticoides. Esta reacción alérgica se está detectando especialmente en personas que son alérgicas al níquel y al cadmio. Los inspectores de Consumo han visitado una de las empresas responsables de la marca Amelia Zaragoza, New Arian y con sede en Elche, y han inmovilizado todos los pares de calzado existentes para evitar que en caso de contener estos sobres lleguen al mercado. Asimismo, han solicitado a los responsables de la empresa, que han colaborado en todo momento, la documentación de sus clientes y proveedores por si, una vez obtenidos los resultados de los análisis, fuese necesario realizar actuaciones en los establecimientos comerciales. Según el abogado de esta mercantil, Antonio Martínez Camacho,"el problema no procede del calzado de esa marca, sino del fungicida que en algunos de los productos de la marca se une al gel de sílice antihumedad habitual". Añadió que no sabe "por qué esta empresa ha sido la única perjudicada" y apuntó la posibilidad de que se trata de "un ataque directo a la marca". "Los productos de Amelia Zaragoza no suponen ningún riesgo para la sanidad y la salubridad", manifestó el abogado, quien reiteró que las muestras recogidas por los inspectores de Consumo "no son del calzado, sino de un fungicida que en algunos productos se incorporan al gel de sílice antihumedad". Por su parte, el representante de la firma New Arian, Carlos Martínez, aseguró que hasta el momento no hay denuncias de ningún cliente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El calzado chino, bajo sospecha