Borrar
Urgente Aemet prevé varios días consecutivos de lluvias en Valencia coincidiendo con el inicio de la Semana Santa
Cabecera de un tren de Cercanías reflejada en la luna de otra unidad.
La electrificación del Cercanías San Vicente-Alicante permitirá mejorar las frecuencias de paso
Alicante

La electrificación del Cercanías San Vicente-Alicante permitirá mejorar las frecuencias de paso

Exigen a Adif que renueve los trenes tras completar la Generalitat su parte en la obra

J. L.

Martes, 23 de diciembre 2008, 02:49

El Administrador de Infraestructuras Ferroviaria (Adif) y Renfe ya no tienen más excusas para posponer la mejora de las frecuencias de paso en la línea de Cercanías entre San Vicente del Raspeig y Alicante. La Conselleria de Infraestructuras y Transportes derribó ayer uno de los últimos obstáculos al anunciar oficialmente la conclusión de los trabajos de electrificación del tramo final entre el apeadero de la Universidad y el centro de esta localidad, cuya ejecución asumió la Generalitat Valenciana merced al convenio firmado con el Ministerio de Fomento para agilizar su puesta en marcha. Esta línea, de cuya inauguración se cumplirán dos años el próximo mes de febrero, se cubre desde que comenzó a dar servicio con convoyes diésel, pero en cuanto el organismo dependiente del Ministerio de Fomento los sustituya por nuevas unidades eléctricas, estará en condiciones de mejorar sus prestaciones e incrementar las frecuencias. Así lo confirmaron fuentes del consistorio sanvicentero que preside la popular Luisa Pastor, quienes hicieron hincapié en que esa es la principal demanda que le han trasladado a los delegados de Renfe y Adif en las últimas reuniones, dado que eso es lo que piden mayoritariamente los usuarios, aunque no es lo único. También reclaman que esta línea de Cercanías se prolongue hasta las principales localidades de la comarca del Vinalopó. No en vano, la ampliación de esta línea para que comunique los municipios de Monóvar, Novelda, Elda, Petrer y Villena con San Vicente y Alicante es una de las viejas reivindicaciones que entran de lleno en las conversaciones que desde hace años mantiene la Generalitat con Fomento para el traspaso de las líneas de Cercanías, pero que, a corto plazo, no tiene visos de materializarse a tenor de lo poco que se ha avanzado en este tiempo para esa transferencia de competencias entre ambas administraciones. El acondicionamiento para servicio de Cercanías del tramo entre la Vía Parque y San Vicente, y la construcción de dos apeaderos (uno en el centro de la ciudad y otro en la zona de ampliación del campus de la Universidad de Alicante) se incluyeron en el convenio suscrito en mayo del año 2003 por el Ministerio de Fomento, la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Alicante, Renfe y el Gestor de Infraestructuras (GIF). Según recordó ayer el conseller de Infraestructuras y Transportes, Mario Flores, durante su visita a San Vicente, el Consell ya ha invertido 8 millones de euros en distintas actuaciones en esta línea. Los últimos 540.000 euros para completar todo el presupuesto son precisamente los que se han destinado a la electrificación del tramo final, de 1,6 kilómetros de longitud, entre el campus y el centro de San Vicente. Flores recalcó que con la electrificación de la línea de cercanías hasta San Vicente se termina "la última de las actuaciones acordadas en el convenio suscrito con la Sociedad Avant" y, de este modo, considera que la Generalitat ya "ha cumplido con el compromiso adquirido, por lo que pidió al Ministerio de Fomento que "cumpla con el suyo". A este respecto, subrayó que el Consell "a la espera de que envíen el presente proyecto y convoquen una reunión con el objetivo de sacar adelante el proyecto de soterramiento en Alicante". En este sentido, el conseller agregó que "pasan las fechas y seguimos teniendo la callada por respuesta y sin un compromiso firme por parte del Ministerio de Fomento". Según informó en un comunicado la Conselleria de Infraestructuras y Transportes, la solución adoptada para la actuación en el tramo entre el campus universitario y el centro de San Vicente ha consistido "en la electrificación del ramal con catenaria convencional tipo Renfe CR-160 compensada, con el empleo de postes en ménsula a excepción de la zona de andén donde se han colocado pórticos". La actuación se ha completado con el cerramiento del ramal y las modificaciones necesarias del enclavamiento en el puesto de mando local de San Vicente del Raspeig y el centro de control de Fuente de San Luis.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La electrificación del Cercanías San Vicente-Alicante permitirá mejorar las frecuencias de paso