

Secciones
Servicios
Destacamos
JULIÁN LARRAZ
Martes, 23 de diciembre 2008, 12:59
Otro castillo de naipes en el suelo. La inmobiliaria valenciana Armiñana Promociones presentó el pasado viernes el concurso voluntario de acreedores al no poder hacer frente a 106 millones de euros de deuda. La caída del famoso empresario y fallero (Juan Armiñana creó la falla Nou Campanar, que ha ganado seis veces la categoría Especial de Valencia) sigue el mismo modelo de construcción de otras firmas como Llanera y Nou Temple. Despegó en el inicio del boom y creció a base de una gran ostentación publicitaria que le permitió al calor de la bonanza crear un nuevo barrio: Nou Campanar. Su imagen crecía conforme acaparaba los premios plantando cada año un monumento más grande y espectacular que el de la edición anterior. Al llegar la crisis, su endeble estructura se ha desmoronado con un problema añadido. La crisis financiera le ha impedido, además, comenzar nuevas promociones. La estructuración de su deuda a corto plazo ha dilapidado los beneficios de la empresa en un año hasta encontrarse en una situación de dificil situación. "La crisis me obliga a dedicarme las 24 horas del día a mis negocios", dijo Juan Armiñana en una entrevista a LAS PROVINCIAS el pasado mes de abril. Hace dos meses se acrecentaron los comentarios entre proveedores de que Armiñana iba a acabar sometiéndose al proceso concursal (antigua suspensión de pagos). Según reconoce Enrique Lucas, abogado que ha redactado la solicitud de concurso de Armiñana Promociones, durante este periodo se han solucionado los pagos con todos los proveedores que, ante la falta de liquidez de la firma, han cobrado con "trasteros, garages y pisos". Lucas asegura que algunos proveedores también cobraron en efectivo aunque no especifica cuántos. El proceso concursal ha recaído en el juzgado de lo Mercantil número 2. Fernando Presencia es el titular del mismo. Este magistrado ha explicado en sus últimas conferencias que es conveniente reducir el número de acreedores antes de acudir al concurso. Esto es lo que ha hecho Armiñana Promociones. La recomendación se justifica en que así se consigue simplificar el proceso y llegar antes a una solución. Por este motivo, la promotora lleva dos meses generando comentarios sobre su cada día más inminente caída que siempre se retrasaba. Segun el abogado de la firma, esta demora ha servido para mejorar la situación de la promotora. "Se ha pasado de tener una deuda de 300 millones de euros a tener poco más de 100 y de trabajar con 18 entidades financieras a estar sólo con cuatro", concreta el abogado. Entre ellas no está Banco de Valencia ni Bancaja y la CAM "está pero el proceso se presentó el viernes y este pasado fin de semana se solucionó el tema con ella". Según fuentes del juzgado, la deuda con la que se inscrito la promotora es de 106 millones de euros. Sin embargo, según fuentes del juzgado de lo Mercantil, la forma de oficializar el proceso concursal ha supuesto un considerable enfado a su dueño. Según Europa Press y Efe, que recogen fuentes de la empresa, Armiñana no debe nada a ningún proveedor. Sin embargo, profesionales del proceso concursal aseguran a este periódico que Armiñana pidió expresamente que no se comunicara su situación de solicitud de concurso hasta el auto de declaración de concurso. Este matiz legal es importante ya que una vez declarado el auto ningún proveedor puede cortar el suministro a Armiñana cuestión que podrían hacer a partir de hoy tras conocer la noticia. A pesar de la complicadísima situación de la compañía, el objetivo es la continuidad. "No se quiere liquidar la empresa pero eso mejor que te lo explique Juan Armiñana", explica Enrique Lucas. Este periódico llamó repetidamente al empresario que contestó colgado el teléfono para posteriormente desconectarlo. El único argumento oficial de la caída es que hay "crisis". La radiografía de la promotora, sin embargo, da un mal diagnóstico. El activo de Promociones Armiñana es de 14 viviendas y suelo en el barrio de Campanar de Valencia y en Alzira, en uno de los PAI donde la mayoría de los promotores de la provincia tiene parte de su stock puesto que se comenzó la construcción de 5.000 viviendas en el momento en el que se pensaba que todo se iba a vender. La promotora Armiñana fue creada en 1994 y ha construido en localidades como Valencia, Albal, Catarroja, Alboraya, Moraira, Jávea, Alzira o Puzol. Desde su creación y hasta 2006 construyó y entregó 1.140 viviendas, de las que el 95 por ciento está situadas en la Comunitat Valenciana. El pasado año, la promotora anunció una inversión de seis millones de euros en una nueva delegación en el barrio valenciano de Campanar. En marzo de este año presentó el proyecto "tuyyo" que consistió en unos lofts estilo neoyorquino con los que aseguró que iba a revolucionar el mercado y que no ha empezado a construir.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.