Secciones
Servicios
Destacamos
M. J. C.
Sábado, 27 de diciembre 2008, 03:11
Un informe jurídico solicitado por el Ayuntamiento de Torrent ha concluido que es inviable, jurídica, fiscal y económicamente, devolver los recibos de la tasa de basura que abonaron los vecinos desde 2004 hasta 2007, hasta la llegada al poder del Partido Popular, que la eliminó. Según el informe, encargado a una empresa externa, no se puede devolver las cantidades ya abonadas en años anteriores por una tasa que se encontraba en vigor. La pasada semana, según fuentes municipales, los portavoces de los tres grupos políticos presentes en el Consistorio -PP, PSPV y Bloc- se reunieron con los redactores del informe para conocer las conclusiones. El portavoz del grupo popular, Juan J. García Campos, explicó al respecto que "todos los grupos políticos somos conscientes de la imposibilidad de solicitar la devolución de los ejercicios previos al gobierno popular". Por este motivo, envió un aviso a la oposición, y dijo que sería "un error utilizar políticamente la devolución cuando ésta es inviable y no es ya nuestra responsabilidad". La supresión de la tasa de basuras que creó el anterior gobierno del PSPV en el año 2004 era una de las promesas electorales del actual gobierno del PP, "y que cumplimos en el año 2007 y seguiremos cumpliendo", en referencia a la devolución de la tasa de basura que entra en vigor a partir del 1 de enero aprobada por la Entidad Metropolitana para el Tratamiento de Residuos (EMTRE). Para ello, en el presupuesto de 2009 se destinará una partida cercana a los dos millones de euros para subvencionar la tasa de basuras de cada vecino. Con esta partida se hará frente al pago de más de 25.000 recibos de la tasa que girará el EMTRE. A cada vecino se le especificará en su recibo lo que tendría que haber pagado por esta tasa si no hubiera asumido el coste el Ayuntamiento de Torrent, tal y como explicó ayer LAS PROVINCIAS. La anterior tasa de basuras creada por el anterior gobierno suponía para cada familia una media de pago anual entre 70 y 100 euros, pero que el caso de comercios y tiendas el coste era mucho mayor. El año pasado el Ayuntamiento destinó más de dos millones de euros del presupuesto para asumir el coste de esta tasa. Sin embargo, la inviabilidad jurídica de devolver la tasa de basuras ha creado un agravio comparativo entre vecinos que sí pagaron. "Pagamos nuestros impuestos de forma puntual y quien no lo hizo en su momento se va a librar. Es una injusticia", explicaba un vecino de Torrent. Un empresario mostró asimismo su descontento porque no se vaya a devolver la cantidad abonada ni se vaya a reclamar a aquellos que en su momento no pagaron. "Los políticos están utilizando de forma partidista los impuestos y lo único que consiguen es que desconfiemos de pagarlos", dijo, aunque celebró la decisión del PP. Convenio La empresa que suministra el agua en Torrent ya ha firmado, en este sentido, el convenio con el EMTRE para hacer efectivo el pago de esta nueva tasa. El coste supera los dos millones de euros, pero será el Ayuntamiento quien pague este montante, por lo que para el ciudadano tendrá un coste cero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.