Secciones
Servicios
Destacamos
MAITE MONTALT
Martes, 30 de diciembre 2008, 03:30
Sin pena ni gloria y con cierta indiferencia. La consulta sobre los toros de Paterna ha caído en el olvido de los vecinos. Apenas queda un día para que la población dé su opinión sobre si quieren o no bous al carrer en la ciudad, y el ritmo de la votación se ha quedado estancado. Tan sólo un 15,26% de los posibles participantes en la encuesta ha decidido ser partícipe de ella, según los últimos datos disponibles que corresponden a ayer a mediodía. Los que lo deseen podrán plasmar su valoración hasta mañana. Sin embargo, dados los resultados actuales, tanto los partidarios de los bous al carrer como los opositores consideran que los números se moverán poco porque la ciudadanía ha tenido tiempo suficiente para ser parte de este pseudo-referendum que se realiza a través de la web municipal. En lo que también coinciden ambos bandos es en calificar de "pobres" las cifras. De los 52.856 posibles vecinos que podrían haber plasmado su voto, únicamente lo han hecho hasta el momento 8.066. A esperas de saber el día 2 de enero si triunfará el sí o el no a los toros en Paterna, ya hay discrepancias sustanciales en la interpretación de la escasa participación. Enrique Collado, presidente de la Peña Taurina La Torre, sostenía que a los más de 40.000 habitantes que no han participado en la consulta les da lo mismo si hay festejos taurinos en la ciudad o no, lo que en su opinión quiere decir que no hay mucha gente que se oponga a los toros. Aún así, también consideraba que si ganara el no a los bous, tampoco sería representativo. Pepe Carot, portavoz de la Plataforma Antitaurina, por su parte, indicaba que la población se ha mostrado "indiferente" porque no sienten la problemática. "Es complicado hacer que los vecinos voten para que no haya algo que en realidad ya no existe en la ciudad", argumentaba Carot. De este modo, señalaba que los que no han votado están a favor de la realidad existente en la actualidad en la población, que es la no celebración de festejos taurinos. Para el representante de la Plataforma Antitaurina la consulta "estaba viciada desde el principio" y no responde a una muestra heterogénea que le daría validez. En palabras de Carot, los partidarios de los espectáculos con los astados estaban motivados con la encuesta, ya que era su única oportunidad de celebrar los toros en la ciudad. Por ello, expone que entre esos 8.000 votos se encuentran todos aquellos que realmente quieren los bous al carrer en la localidad, un porcentaje de los 50.000 ciudadanos poco representativo del deseo del público en general. Durante dos meses, desde el pasado 3 de noviembre y hasta el 31 de diciembre, los empadronados en Paterna participan en la primera encuesta telemática de la ciudad que ha organizado el equipo de Gobierno de Lorenzo Agustí. En ella se decide, aunque no es vinculante, si la población quiere o no bous al carrer. El alcalde, ha señalado que según la opinión de la ciudadanía, el Ayuntamiento actuará. No obstante, dada la escasa participación, no se sabe lo que decidirán los representantes municipales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.