

Secciones
Servicios
Destacamos
F. D. C.
Sábado, 3 de enero 2009, 13:02
Paterna ha dicho un no rotundo a la celebración de bous al carrer. El 68% de los votantes en la consulta popular celebrada por el Ayuntamiento se han manifestado contrarios a los actos taurinos, mientras que un 31% lo ha hecho a favor. El alcalde, Lorenzo Agustí (PP), confirmó ayer lo adelantado por LAS PROVINCIAS y ha decidido acatar el resultado haciéndolo vinculante. "La decisión del gobierno municipal, teniendo en cuenta la expresión tan mayoritaria, va a ser la no celebración de bous al carrer. Pido comprensión a los partidarios del sí, puesto que esto es un sistema democrático y la mayoría ha sido amplia", decía Agustí en la rueda de prensa celebrada ayer. El alcalde considera que la encuesta "ha ofrecido el suficiente tiempo para expresar la opinión y un 15% de votantes es válido para que el equipo de gobierno tome una decisión. Entendemos que el 85% que no se ha manifestado es indiferente". El no se impuso en todos los barrios, a excepción de en La Coma. Por sexos siguió la misma tónica, ya que el 76% de las mujeres y el 60% de los hombre votaron en contra en esta consulta, en la que podían expresar su opinión los mayores de 16 años. Durante el proceso, el alcalde mantuvo siempre que a la vista del resultado el equipo de gobierno adoptaría la decisión que considerase oportuna, pero el 1 de enero declaraba a este periódico, tras conocer los datos a fecha 30 de diciembre, que serían vinculantes. En todo momento, Lorenzo Agustí dejó claro que no era un referéndum, que requiere la autorización del Gobierno, sino una encuesta entre la ciudadanía para conocer su opinión. Ésta ha sido finalmente expresada por 8.305 personas de los 52.856 potenciales votantes. "Me gustan los toros" Y llegó el momento en que Agustí se mojó de verdad: "Lamento para los partidarios del sí que el resultado haya sido el no. Ahora que ya no puedo influir he de decir que a mi me gustan los toros, pero acepto democráticamente la decisión y no se celebrarán festejos taurinos". "A la peña taurina no le agrada la decisión. Son personas a las que conozco de hace tiempo, algunas miembros de mi partido, y les ha venido como un jarro de agua fría", añadía ante los numerosos medios de comunicación congregados ayer en el ayuntamiento. "La decisión es firme, como alcalde entiendo que el pueblo de Paterna no quiere toros", concluyó, con rasgos serios en su rostro. Las reacciones no se hicieron esperar y la oposición atacó con dureza a Lorenzo Agustí. Así, Francisco Borruey, portavoz del PSPV, manifestó: "¡Y eso que sólo ha participado el 15%! Si hubiera votado más gente habría sido más grande el no. No es posible que teniendo la ordenanza del no a los toros se embarcara en esa aventura, no puede dejar a la gente en enfrentamiento permanente". El portavoz socialista dijo que "ha habido vecinos que se han insultado y casi han llegado a las manos. Paterna no tiene tradición taurina. Si el señor Agustí quiere llevar estas iniciativas al pueblo acabará con problemas graves, pues si alguna vez se ha de hacer una consulta que sea para temas importantes". Asimismo, añadió que "nuestra tradición es la pólvora y los cohetes". El representante socialista calificó de "enorme manipulación" esta consulta y dijo que "conocer los resultados antes es injusto y lamentable. Abre el ordenador y ve qué ha salido. Se presta a manipularlos. Ha llevado a los ciudadanos a una consulta para que le saquen las castañas del fuego". Loles Ripoll, portavoz de Compromís, señaló que "desde el principio me parecía que la encuesta no tenía ningún sentido, era una manera de entretener a la población dos meses con temas menores cuando hay otros, como la aprobación de unos presupuestos infumables, y que el nivel de inversiones no ha llegado al 15%, según un informe del interventor". "El señor Agustí no ha estado a la altura de las circunstancias, lo ha vendido como participación ciudadano y eso es otra cosa. Me alegro de que haya salido el no porque no tenía ningún sentido, pero me hubiera gustado saber qué habría hecho si sale que sí", añadía Ripoll. Petición de "ciudad antitaurina" Los ecologistas también se pronunciaron. La Coordinadora en Defensa de los Bosques del Turia ha pedido que Paterna sea declarada "ciudad antitaurina". Tras señalar que el mecanismo "estaba viciado y era disuasorio", añadió que "una mayoría considerable de los vecinos que han votado ha dicho claramente que no quiere actividades taurinas". "El resultado no es más que un reflejo de lo que se percibe habitualmente que piensan los ciudadanos de Paterna y que, además, ya se había puesto de manifiesto con gran claridad en diferentes órganos de participación de mucho peso, como el Consejo Escolar Municipal o el Consejo Sectorial de Cultura", declara el colectivo ecologista, que considera los actos taurinos "bárbaros, morbosos y retrógrados". fdelsaz@lasprovincias.es
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.