

Secciones
Servicios
Destacamos
F. D. C.
Martes, 6 de enero 2009, 03:10
El Ayuntamiento de Paterna asegura que es imposible saber qué votó cada vecino en la consulta popular sobre los bous al carrer, cuyo resultado contrario ha llevado al equipo de gobierno a descartar su realización. De esta forma sale al paso de las dudas del portavoz antitaurino, José Carot, que se dirigió a la Defensora del Ciudadano preguntando cómo era posible haber hecho público un desglose de las votaciones por sexos y barrio de residencia cuando se garantizó que la información personal no quedaría asociada al DNI. El departamento municipal de informática confeccionará un informe para responder al representante de la plataforma 'No bous al carrer a Paterna'. En él se explicará que los datos siguen dos caminos de forma que nunca se podrá saber el sentido del voto de cada persona. "Tal y como se dijo en su día se protegerá la identidad del votante. Una vez identificada la persona se hicieron dos tablas, una con el nombre y otra con los datos del padrón correspondientes al sexo, barrio y si votó a favor, en contra o indiferente", afirman fuentes municipales. "No se lesionan derechos" Desde el Ayuntamiento puntualizan que no se dijo que no fueran a hacerse estadísticas. "No se están lesionando los derechos de nadie, sino que se ofrece más información con datos que están en el padrón, lo que no es complicado. Se quería ofrecer más detalles". Asimismo reiteran que en estos momentos "es imposible saber lo que ha votado cada uno puesto que el programa informático estaba diseñado con el fin de proteger la identidad del votante". José Carot ha escrito a la Defensora del Ciudadano y a la secretaría del Ayuntamiento solicitando información sobre el método utilizado para identificar el número de votantes por barrios, por sexos, y el sentido del voto. Asegura que en el acceso a las encuestas a través de internet "no se daban datos de lugar de residencia, ni de sexo, y tampoco se autorizaba el uso de la información del padrón para nada más que permitir el acceso a la pantalla de votación". Todo ello lo ha enviado también al Síndic de Greuges, a quien ya se dirigió cuestionando la legalidad de la consulta. La Defensora del Ciudadano respondió a finales de noviembre a un escrito del portavoz de la plataforma antitaurina en el que se dudaba de la validez del sondeo. En su contestación dijo que no lo veía ilegal, lo que indignó a José Carot, que calificó el argumento de "oficialista". "Ha faltado a su palabra" La portavoz de Compromís per Paterna, Loles Ripoll, acusó ayer al alcalde de "faltar el respeto a la ciudadanía, a los grupos de la oposición y a la peña taurina La Torre" argumentando que el primer edil "prometía en su programa electoral la recuperación de los festejos taurinos, algo que afortunadamente no ha sucedido. Pero lo que sí está claro es que el señor Agustí ha faltado a su palabra". La concejala ha reiterado que el procedimiento de la encuesta "está viciado desde el principio". Asimismo, Ripoll ironizó sobre las "contradicciones del alcalde" recordando que "primero dijo que votaría en la encuesta porque reunía los requisitos, luego que no lo ha hecho porque debe ser neutral, después que es taurino, y ahora que se alegra del resultado. No puede haber más incoherencias". Francisco Borruey, portavoz del PSPV, llegó a decir al comenzar la encuesta que no reunía "ninguna de las garantías". Tras señalar que no se fiaba, no descartó la posibilidad de acudir a los tribunales pues "no tenemos garantías de que sea una consulta limpia". El presidente de la Federación de Peñas Taurinas de Bous al Carrer de la Comunitat, Manuel Vicent, tildó de en su momento de "ridículo" el sondeo y dijo que demostraba "una falta de autoridad del alcalde, que no es capaz de tomar esta decisión por sí mismo". Enrique Collado, presidente de la peña taurina La Torre, la única de la ciudad, afirmó tras conocer el resultado que seguirán "luchando" para intentar conseguir los bous al carrer y que se reunirán para analizar la situación. fdelsaz@lasprovincias.es
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.