Borrar
Urgente La final Musetti - Alcaraz, en directo
Pablo Martín, Emili Sagi (director de escena), Elena de la Merced, José Miguel Pérez Sierra (director musical), María José Moreno y Manuel de Diego, ayer.
El Palau de les Arts homenajea a Chapí
Vida y Ocio

El Palau de les Arts homenajea a Chapí

El auditorio presenta una versión de 'El rey que rabió' con estética pop y cargada de humor

L. SORIANO

Martes, 6 de enero 2009, 03:12

Una zarzuela muy digna, interpretada por grandes voces, cargada de humor, poesía y glamur, con una escenografía muy pop -un sello impreso por el director de escena, Emili Sagi- y en un gran teatro como el Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia. Con estos ingredientes se estrenará el domingo la obra cómica en tres actos de , de Ruperto Chapí y que sirve para conmemorar el centenario de la muerte de este genial músico alicantino, autor de otras piezas de renombre como , una de las zarzuelas más representativas del mundo castizo. sube el telón del Palau de les Arts con una nueva producción, realizada expresamente para la ocasión y que, tal como explicó ayer el director musical José Miguel Pérez Sierra, "recupera la versión íntegra de la partitura original de Chapí, algo que pocas veces se ha hecho y que, a nivel de grabación, tampoco se ha dado. En el preludio del segundo acto hay una diana, también hay un nocturno e interludios sinfónicos que son pocos conocidos". Pérez Sierra añadió ayer en la presentación que se ha limpiado "la partitura de tradiciones arcaicas y absurdas porque el objetivo es sacar lo mejor de la zarzuela". Esta obra estará en cartel los días 10, 13, 15, 16 y 17 de enero, a las 20 horas; el día 11 a las 19 horas; y contará con una función didáctica para jóvenes el 14 de enero, a las 12 horas. "Además, se retransmitirá por televisión, en Canal 9, y se grabará un DVD para inmortalizar el evento", añadió Emili Sagi, director de escena. Las voces protagonistas de esta zarzuela, la alicantina Elena de la Merced, María José Moreno, Pablo Martín y Manuel de Diego coincidieron ayer en señalar que es una obra para todos los públicos, "incluso la gente a la que no le gusta la ópera se lo va a pasar muy bien y va a entender todo el lenguaje". Y, como apostilló Sagi, "tiene como objetivo transmitir glamur y positividad. Lo que queremos es sacar al espectador del mundo en el que vive todos los días". Más allá de lo real Conseguir esta meta será fácil, ya que el maestro Chapí ya ubicó el reino en un país idílico, "similar al de de Peter Pan. Por eso nosotros hemos hecho unos trajes, coreografías y escenarios, por ejemplo las aldeas que visita el rey, con una estética muy pop que llamará la atención de niños y mayores", detalló Sagi. Cabe destacar que este director de escena ya trajo al Palau de les Arts otra zarzuela de Chapí, , "con un argumento más serio, que nada tiene que ver con esta zarzuela de , puesto que hemos destacado muchos pasajes donde el público no sólo sonreirá, sino que se reirá a carcajadas, por ejemplo con el coro de pajes, que representan el coro del cotilleo del pueblo, que explota el espíritu petardo y divertido de la gente corriente. Esta zarzuela, en el mundo del cine, equivaldría a la comedia madrileña representada por Iborra o Almodóvar, donde los protagonistas son la gente de la calle". En la zarzuela se podrá ver a tenores, sopranos y mezzosoprano actuando -además de cantando- y a actores profesionales que cantan. "Hemos incluido dos perlas preciosas, como Luis Varela y María José Suárez, que ofrecen diálogos que son auténticas joyas", indicó Sagi. A la pregunta de qué aportaba esta nueva producción respecto al montaje que Luis Olmos ha llevado a escena estos años en La Zarzuela de Madrid, Sagi argumentó que es "otra mirada a la partitura de , con mis ojos y mi personalidad. Son dos versiones diferentes y las dos muy válidas. Luego veremos qué dice el público".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Palau de les Arts homenajea a Chapí