Borrar
El libro de las redes sociales
Creaciones copyrightMadrid, 2008250 páginas

El libro de las redes sociales

RAFA MARÍ

Sábado, 10 de enero 2009, 03:49

En el primer de LAS PROVINCIAS de este año se entrevistaba a Mark Zuckerberg, que a sus 24 años dispone ya de una fortuna de tres millones de dólares. ¿Cómo es posible haber ganado tanto dinero siendo tan joven y sin haber robado ni heredado? Pues siendo el creador de Facebook, la web social más concurrida de internet, con cien millones de usuarios. "En el colegio mis amigos y yo siempre habíamos hablado de que el mundo sería un lugar decididamente mejor si hubiese más información disponible y se pudiese entender mejor lo que les sucede a los demás. En resumen, si las personas compartiesen más información sobre si mismas", cuenta el rubio y retraído Zuckerberg. Registrarse en Facebook no cuesta nada, salvo una parte de nuestro tiempo, nos aclara en la citada entrevista el autor del nuevo prodigio de la comunicación. Sin embargo, a mucha gente Facebook, y otras redes sociales como Tuenti, Fotolog o Myspace, les puede sonar a chino. Ciertamente, nos encontramos ante un 'idioma' de relación personal distinto a todo lo conocido hasta ahora. Mar Monsoriu Flor, experta valenciana en internet, periodista y tenaz investigadora y divulgadora, nos explica pormenorizada y amenamente todas las claves de la triunfante novedad en su indispensable libro , desde ya un pequeño clásico y obra de referencia para todos los interesados en el tema. El volumen se divide en 14 capítulos, bien ordenados e ilustrados, entre otros "Qué son las redes", "Cómo darse de alta", "El perfil en una red social", "Agregar amigos", "Aspectos legales" y, muy honestamente también por parte de la autora, "El lado oscuro de las redes". La imparable pujanza del invento no debe ocultar algunos de sus peligros, por otra parte inevitables en todos los grandes avances, desde el avión al coche hasta la televisión y los ordenadores. Monsoriu no se deja nada en el tintero. Los jóvenes y niños disfrutan de manera masiva con los territorios cuasi vírgenes de las redes sociales. Ellos se han familiarizado fácilmente con el nuevo lenguaje. Son 'la generación internet'. Y los adultos, con algo más de esfuerzo para adaptarse pero también de manera entusiasta, han encontrado en las redes profesionales, en las de 'nichos' (aficiones y deportes) y, sobre todo, en las de búsquedas de pareja, una herramienta poderosa para localizar a aquellas personas "que de verdad les interesan por unos motivos u otros", señala Monsoriu en su libro, el segundo que publica sobre internet tras su muy bien acogido . "Antes, para comunicarte con tu entorno, tenías el correo electrónico, la mensajería instantánea, el chat… Ahora puedes utilizar todas esas herramientas dentro de una misma red social: chatear, enviar mensajes, compartir fotos, escribir en foros, jugar… Es mucho más cómodo", asegura la autora, convertida en una de las más reconocidas especialistas en el género. El hidalgo Lope de Aguirre se adentró en el siglo XVI en las profundidades ignotas del Nuevo Mundo. Mar Monsoriu, en el siglo XXI, se ha erigido en una apasionada exploradora del ciberespacio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El libro de las redes sociales