Borrar
Urgente El precio de la luz se deshincha con la nueva tarifa este jueves: las horas más suculentas para enchufar electrodomésticos
Mesa presidencial de la asamblea de fallas celebrada anoche en el Auditori de Aldaia.
Las fallas de la Comunitat piden al Consell un reglamento flexible que legalice los casales
Comunidad Valenciana

Las fallas de la Comunitat piden al Consell un reglamento flexible que legalice los casales

La asamblea, convocada por los falleros de Aldaia, se celebró anoche en el Auditori

M. ANDRÉS FERREIRA

Jueves, 15 de enero 2009, 03:14

Más de 200 presidentes de falla repartidos entre Juntas Locales y comisiones de la ciudad de Valencia pidieron anoche, en el Auditorio de Aldaia, que el Consell apruebe un reglamento flexible que legalice y autorice las actividades que se desarrollan en los casales hasta estos momentos en claro desamparo e indefensión jurídica. La convocatoria de la asamblea extraordinaria, promovida por la Junta Local Fallera de Aldaia, sentó en la mesa de la reunión a los presidentes de las comisiones de Aldaia, al presidente de la Junta Local, David Solís, una abogada, un ingeniero municipal y al concejal de Festejos de la localidad, Salvador Burriel, presididos por la alcaldesa Empar Navarro del PSPV. Los reunidos escucharon atentos los objetivo de la convocatoria que no era otra que solicitar a la Generalitat un reglamento específico que legalice las actividades socioculturales no lucrativas que desarrollan las comisiones falleras. "Queremos buscar el equilibrio entre el derecho al ocio y las fiestas tradicionales con el derecho al descanso de los ciudadanos. Por ello queremos plantear al Consell que apruebe una ley que regularice la actividades en los casales, actualmente en una lamentable situación de desamparo e inseguridad jurídica, sobre todo en materia de insonorización, aspecto este que ha provocado el cierre de algunos casales falleros en Gandia, Torrent y Aldaia por orden judicial", señaló David Solís, presidente de la Junta Local Fallera de Aldaia. Hay que recordar que actualmente no existe ninguna norma que regule los casales falleros , "sólo el epígrafe que hace referencia a que deben pedir licencia de actividad como salas polivalentes, según la Ley 472003 de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas", explicó el abogado. Algunos presidentes recordaron que en Valencia el Ayuntamiento, no exige licencia de actividad a los casales siempre y cuando se adecue a un "uso tradicional" de la fiestas. Los reunidos tras un debate acerca de qué tipo de normativa sería la idónea para legalizar la actividad de los casales se adhirieron a la propuesta de la Junta Local de Aldaia, en defensa de las tradiciones culturales valencianas. El documento dice así: "Que, no teniendo la actividad de los casales falleros carácter lucrativo la adopción de medidas correctoras superiores o mas estrictas de las que nuestra actividad requiere, supone un perjuicio económico de difícil asunción en los términos que exige la ley 4/2003 y se solicita que, para posibilitar la adecuada aplicación de dicha ley, se incluya entre el nomenclátor vigente, uno específico para los locales en los que se lleven a cabo actividades socioculturales no lucrativas por parte del Consell", como es el caso de los casales falleros .

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las fallas de la Comunitat piden al Consell un reglamento flexible que legalice los casales