

Secciones
Servicios
Destacamos
M. H.
Sábado, 17 de enero 2009, 02:57
La alcaldesa de Torrent, María José Català, piensa en verde. Por eso, no es de extrañar que haya decidido poner de moda el reciclaje entre sus convecinos. Y a juzgar por los datos, la cruzada contra el plástico, el vidrio y el papel no le está saliendo nada mal. Torrent ha conseguido disminuir en un año su cifra de basura orgánica en casi cuatro millones de kilos. Una macrocifra que toma cuerpo si sabemos que la localidad de l'Horta genera 2,5 millones de kilos de residuos orgánicos al mes. Es decir, el ahorro que ha acumulado este año se corresponde con la misma cantidad que si ninguno de sus más de 77.000 habitantes produjera basura durante un mes y medio. Así, de las 42.598 toneladas de residuos sólidos que el municipio recogió en 2007, a las 38.309 de 2008. Por tanto, el Consistorio ha logrado reducir en un 10,07% la materia. Además, la bajada en la cifra de toneladas de desechos llega de la mano de un ostensible aumento en el reciclaje de papel, vidrio y plásticos. En total, un 30% de media entre los tres materiales. Desglosado, el papel y el cartón se llevan la palma en cuanto a la cifra de reciclaje, con 1.132 toneladas en 2008. Un 42,18% más de las que se recogieron en 2007, año en que se superaron los 700.000 kilos. Le sigue de cerca el vidrio, que con 531 toneladas, ha aumentado su transformación en un 30,95% respecto a 2007. En el caso del plástico y las latas, la diferencia con respecto al anterior período de 2007 se lleva el premio al mayor despunte, ya que dobla las cantidades recogidas, con un 54,22% de incremento y 493 toneladas. La alcaldesa de Torrent, María José Català, se mostró ayer contenta por el "esfuerzo" que han realizado los vecinos y que según aseguró "repercutirá muy positivamente en la mejora del medio ambiente". Pero no sólo los particulares han colaborado en el aumento de reciclaje en la localidad, también los comercios y empresas, a las que se les han incrementado las infraestructuras necesarias. La campaña, iniciada por la concejalía de Servicios Municipales hace un año facilitó las dispersión de 50 nuevos contenedores adaptados a las empresas, el reparto de carros para transportar los residuos, o la recogida puerta a puerta de los desechos reutilizables. Así, no es de extrañar que más de 700 establecimientos se hayan adherido al plan de Ecocomercio. Tasa de basura gratis Aunque los vecinos de Torrent no sólo están de enhorabuena por haber hecho los deberes en ecología, sino porque han visto cómo el Ayuntamiento suprime el pago de sus tasas de basura, gracias al acuerdo suscrito con la empresa Aigües de l'Horta. Así, el Consistorio, junto a la entidad, subvencionan el importe de la tasa, y los vecinos y empresas quedan exentos de adeudarla. Eso sí, en su factura del agua aparecerá reflejado el importe de lo que hubieran pagado, para evidenciar el ahorro. Cantidades que oscilan entre los 250 y los 3.000 euros, en tres años.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.