Borrar
La entrada a los calabozos del penal de Valencia.
Defensa depositará en Madrid los archivos valencianos del maquis y el régimen de Franco
Tema del día

Defensa depositará en Madrid los archivos valencianos del maquis y el régimen de Franco

Los documentos sumarísimos que el Gobierno trasladará desde la Comunitat superan los 80.000

J. ABIETAR ZAHONERO

Domingo, 18 de enero 2009, 12:31

El traslado de 13.000 expedientes de la guerra civil de Castellón hasta Madrid sólo ha sido el primer paso. Según ha podido saber LAS PROVINCIAS, el Ministerio de Defensa se llevará otros 40.000 documentos de los archivos de Valencia y 30.000 más de Alicante hasta la capital de España. En total más de 80.000 elementos de la historia de la guerra civil en la Comunitat. El contenido se centra casi por completo en los juicios sumarísimos de la lucha de Franco contra sus detractores. Esto es, vistas en las que se juzgaba y, en la mayoría de las ocasiones se condenaba a muerte, a los disidentes al régimen dictatorial. Prueba de ello es que entre los documentos están las sentencias que segaron las vidas de tres de los maquis que más duro combatieron en el Maestrazgo: , y . En concreto se trata de archivos que en su mayoría se encuentran en los sótanos del antiguo Gobierno Militar y, en menor medida, Capitanía General. Son textos gravemente dañados desde la riada de 1957. De hecho, la negligencia con el patrimonio estuvo a punto de acabar con los textos en las estufas del hospital militar, aunque finalmente se evitó. La Ley de Memoria Histórica está sirviendo de base para que el Gobierno traslade los archivos sobre la guerra civil desde Castellón o Valencia hasta Madrid. Los documentos que saldrán de Valencia han sido consultados por algunos familiares y después , muchos de ellos, guardados en juzgados de lo militar. Al parecer, la Generalitat nunca ha mostrado interés en ayudar a la conservación y digitalización de estos archivos. Entre los 40.000 textos están varios que hacen referencia a los citados juicios sumarísimos contra importantes miembros de los maquis como los de Basiliso Patrocinio Serrano Valera ; Teresa-Florencio Pla Meseguer o ; y Pedro Juan Méndez , entre otros. Representan la historia de la lucha de Franco contra la disidencia republicana, una guerra sin tregua que se prolongó durante años. Pero si Madrid ya ha recibido 13.000 expedientes de Castellón, y en breve hará lo propio con otros 40.000 de Valencia, la provincia de Alicante no será menos. Entre los planes de Defensa también está trasladar otros 30.000 documentos de los fondos alicantinos, en concreto de la subdelegación de Defensa. El traslado de los fondos hasta la capital de España permitirá que estén todos en un centro que albergará los archivos de la guerra civil y que está situado en las inmediaciones de Moncloa. Allí estarán todos en cedés y digitalizados. Un formato que la Generalitat catalana ya viene utilizando desde hace algunos años para ofrecer la información de la mejor manera posible a quienes la soliciten. El único detalle que todavía no está confirmado es cuando se realizará este traslado de fondos, aunque todo indica que será de forma inmediata. La iniciativa está en marcha pese a la repulsa que ha generado en Castellón que se hayan llevado los citados textos. Traslado rapidísimo Los traslados que se harán en Valencia y Alicante seguirán al ya realizado en Castellón, donde en apenas 24 horas los investigadores se quedaron sin material para trabajar. Uno de los afectados es Germán Reguillo, un doctor en Derecho que ya había estudiado 8.500 expedientes de juicios sumarísimos que estaban en la capital de La Plana. "Llevaba ya casi seis años trabajando con estos documentos sobre juicios sumarísimos y, de repente, con menos de un día, nos avisan de que los van a trasladar", según manifestó todavía indignado por la situación. Eso sí, destacó que en este periodo "el trato que nos han dispensado los militares ha sido exquisito". En cuanto al traslado de los fondos históricos, Reguillo afirmó que es consecuencia de la Ley de Memoria Histórica. Se trata de digitalizar estos documentos para tener un mejor acceso a ellos, manifestó. Aunque el investigador creía que el destino final de los fondos era el Archivo de Salamanca, lo cierto es que parece que acabarán el centro de reciente creación en Madrid que acogerá la documentación sobre la guerra civil. La problemática ha causado el rechazo de todos los estamentos. El diputado nacional del PP por Castellón, Miguel Barrachina, presentará mañana varias preguntas al Congreso de los Diputados en busca de la confirmación de lo que ya es un secreto a voces. En uno de sus escritos aseguró que él mismo ha conocido "oficiosamente, y pese al oscurantismo que está acompañando a esta errónea decisión, que las órdenes cursadas afectaban también a las provincias de Valencia y Alicante". Pero el diputado popular va más allá y pregunta al Gobierno si, tras la "oposición general" que ha recibido "el traslado de los archivos de Castellón que ha tenido lugar, aún mantiene su propósito de trasladar la documentación histórico militar de las delegaciones de Defensa de Valencia y Alicante". Igualmente, Barrachina se interesa por saber la fecha en la que van a tener lugar los traslados de esta documentación. Y es que, como denunció el diputado del PP, hasta el momento "ni las autoridades políticas locales, provinciales, o autonómicas, ni tampoco los familiares afectados, ni la comunidad científica o universitaria ha tenido información alguna". Otra duda que queda en el aire para el responsable popular es cuál será el destino final de los documentos "extraídos" de los fondos históricos de Valencia y Alicante. Al parecer, recientemente se ha construido un edificio cercano a la Moncloa que albergará los documentos sobre la guerra civil no solamente de la Comunitat Valenciana, sino también del resto de España. La valenciana ha sido la primera autonomía donde Defensa se ha llevado archivos a Madrid, pero los traslados deben continuar por el resto. region@lasprovincias.es

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Defensa depositará en Madrid los archivos valencianos del maquis y el régimen de Franco