

Secciones
Servicios
Destacamos
A. BURGOS
Miércoles, 21 de enero 2009, 03:35
El concejal delegado de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Castellón, Juan José Pérez Macián, avanzó ayer que, ante la situación de crisis económica y desempleo que aqueja a la capital de La Plana en estos momentos, a pesar de que el Consistorio ha reservado en los presupuestos de 2009 un partida de un millón de euros para financiar el reparto de ayudas de emergencia social a las personas que más lo necesitan, "si la situación en la ciudad empeora y se tuviera que recurrir a una modificación de crédito para ampliar dichas ayudas, se hará". El edil recordó que las ayudas de emergencia para las familias se componen de "productos de alimentación, higiene y prendas básicas de vestir" y destacó que "en la actualidad ya hay casi 6.000 familias con la totalidad de sus miembros en paro". En cifras, Pérez Macián indicó que "las oficinas de la Inspección Provincial de Trabajo en Castellón han tramitado, sólo durante el último trimestre, entre cuatro y cinco Expedientes de Regulación de Empleo (ERE)". "En el último año el paro ha crecido en un 115% en la provincia de Castellón, lo que supone la destrucción de más de 50 empleos cada día, esto es, dos cada hora", dijo el edil popular, que recordó que "mientras eb marzo de 2008 había 7.068 desempleados, en noviembre se alcanzaron los 11.260". Además, criticó que "en una coyuntura tan dramática como la actual, el jefe provincial de Trabajo y portavoz municipal del PSPV, Juan María Calles, no dedique más tiempo a la destrucción de empleo en lugar de culpar al Ayuntamiento de todos los males". Sobre si los populares solicitarán la dimisión de Calles de alguno de los cargos que ostenta, Pérez Macián aclaró que "no pedimos que dimita, y menos en este momento, pero sí que se centre y asuma sus responsabilidades en materia de trabajo". "Otra cosa es que esa decisión de obligue a dejar otro cargo, pero eso ya es cosa de él y de su partido", dijo el concejal popular, que también se refirió a las previsiones de la Unión Europea en materia de empleo de cara a 2010. Salarios "ultracongelados" Por otro lado, Pérez Macián también se refirió a la actualización del IPC de los impuestos y tasas municipales al IPC de julio, fijado en un 5,7%. "No voy a reconocer jamás que ha habido un aumento de impuestos, puesto que actualizar al IPC es congelarlos y no hacerlo sí sería bajarlos", dijo. Respecto al hecho de que el Consistorio también definiera como "congelación" la no actualización al IPC en 2009 de los salarios de concejales y cargos públicos, Pérez Macián matizó que "el término exacto sería decir que están ultracongelados" y recordó que "la presión fiscal por parte del Gobierno a través de los precios en los últimos años ha aumentado en un 37,2%". En cuanto a las previsiones económicas en el ámbito nacional para los próximos años, el concejal de Economía y Hacienda alertó de que "a pesar del optimismo del Ministerio de Economía, la propia Unión Europea prevé que a finales de 2010 uno de cada cinco españoles no tendrá trabajo y que, precisamente, España y Portugal serán los dos únicos países de la Unión que decrecerán".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.