Borrar
Urgente Fallece el Papa Francisco
Un gran número de gente acudió a la inauguración del Parque Temático del Tren Gandia-Alcoi.
Próxima parada, Almoines
La Safor

Próxima parada, Almoines

El Txitxarra vuelve a rodar con la apertura del parque temático del tren Gandia-Alcoi

M. C.

Domingo, 25 de enero 2009, 03:33

Viajar de la Safor a L'Alcoià en apenas 5.000 metros cuadrados de superficie es posible tras la apertura del Parque Temático del Tren Gandia-Alcoi. Después de años de intenso trabajo y grandes dosis de ilusión, el Ayuntamiento de Almoines y la Asociación de Amigos del Tren Alcoi-Gandia inauguraron finalmente ayer esta instalación, que reproduce a escala las doce estaciones del antiguo recorrido ferroviario, que atravesaba las comarcas de la Safor, el Comtat y l'Alcoià. La fecha de la apertura al público no es casual. Y es que fue precisamente un 24 de enero, aunqu del año 1893, cuando el Txitxarra rodó por primera vez. Los vecinos de Almoines retaron ayer al viento huracanado y acudieron expectantes a participar de la fiesta, que contó con la música de una colla de tabaleters y dolçainers. Los niños se convirtieron en los protagonistas de la jornada. Las pequeñas locomotoras que recorren el parque, situado junto al colegio público El Castell, son como juguetes para ellos. Pero los mayores no se quedan atrás. Y es que son muchos los que todavía recuerdan el último trayecto que realizó el Txitxarra, un 15 de abril de 1969, y el parque temático supone un auténtico viaje a la nostalgia. La vía describe un trazado de cerca de 400 metros sobre el que se mueven las locomotoras. Están fabricadas siguiendo fielmente el patrón de las originales incluso en su funcionamiento, ya que se mueven a vapor, utilizando agua y carbón, explican desde la Asociación del Tren. Fue la compañía inglesa Alcoy And Gandia Railway And Harbour Co Ltd la que explotó el trayecto, que realizaba paradas en Puerto de Gandia, Gandia, Almoines , Beniarjó, Potríes, Villalonga, L'Orxa, Gaianes, Beniarrés, Muro, Cocentaina y Alcoi. Los túneles, los puentes y la vegetación aparecen y desaparecen en el recorrido del trenet, emulando el original. El parque temático abierto al público ayer es la última pieza que faltaba en un proyecto museístico singular, el que lleva adelante la Asociación del Tren Alcoi-Gandia recopilando piezas relacionadas con el ferrocarril. El parque ha costado 300.000 euros y ha contado con subvenciones de la Generalitat y la Diputación. Desde hoy, permanecerá abierto todos los domingos de 10.30 a 13.30 horas

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Próxima parada, Almoines