El viento mantiene vivas las brasas en La Nucia
Dos retenes de bomberos vigilan la zona y remojan el terreno para evitar que el incendio rebrote
REDACCIÓN
Miércoles, 28 de enero 2009, 03:17
Tres días después de iniciarse las llamas y con más de 1.000 hectáreas consumidas ya por el fuego, el incendio desatado el pasado fin de semana en La Nucia continúa activo. El Ayuntamiento de este municipio de la Marina Baixa lamentó ayer que la extinción del siniestro se está demorando debido a los fuertes vientos. Bomberos y brigadas no cesaron durante toda la jornada de remojar las zonas ya extinguidas para evitar rebrotes. Al igual que en el resto de la Comunitat Valenciana, la previsión meteorológica anuncia también para hoy fuertes vientos, por lo que el fuego puede tardar "varios días" en extinguirse, tal y como señalaron los encargados de la emergencia. Junto al personal de emergencias encargado de culminar la extinción, bomberos y operarios trabajaron ayer en la zona reparando la torre eléctrica que causó el incendio en su caída y cortando grandes ramas de árboles afectadas por el vendaval. Alicante intenta recuperar la normalidad, pero ayer continuó siendo la provincia más afectada por el mal tiempo en la Comunitat Valenciana. Mientras en Castellón y Valencia los bomberos registraban decenas de avisos, el Consorcio Provincial de Alicante rebasó el centenar, principalmente por retirada de árboles y chapas metálicas, desprendimientos y cascotes de fachadas o pequeños incendios de matorrales, con lo que a las nueve de la mañana de ayer sumaban ya 866 servicios desde que el temporal comenzó a hacer estragos en la provincia el pasado viernes. Sin noticias de las ayudas Los ayuntamientos más afectados, mientras tanto, mantenían ayer a todos sus técnicos movilizados para completar la evaluación de los daños. No en vano, alcaldes como el de Benidorm ya anunciaron el lunes que pedirían ayudas tanto al Consell como al Gobierno central, mientras que el de La Nucia pedía la declaración de zona catastrófica al haber arrasado el incendio el 15% del término municipal. El Consell se sumó ayer a esa petición e incluso instó al Gobierno central a hacer extensiva esa declaración a otras zonas afectadas por esta catástrofe ecológica como Finestrat, Benidorm, Polop de la Marina y L'Alfàs del Pi, así como en el municipio valenciano de Barxeta. Pero por ahora, el Ejecutivo no se ha pronunciado. De hecho, la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, y la ministra de Medio Ambiente, Elena Espinosa, ofrecieron ayer ayudas por los daños causados por el temporal a el País Vasco, Aragón, Navarra y Cantabria. Los de la Comunitat Valenciana los pasaron por alto. En cualquier caso, aún hay margen. No en vano, el Consell tampoco ha concretado aún las ayudas que habilitará para borrar el rastro destructor que ha dejado el vendaval. Vuelta a clase escalonada Los dos centros escolares alicantinos que no pudieron reanudar sus clases el pasado lunes por culpa de los destrozos del vendaval, el colegio público de Aigües de Busot y colegio Doctor Esquerdo de La Vila Joiosa estarán en condiciones de hacerlo hoy, aunque con alguna excepción. En el caso del centro escolar de La Vila, de los 444 alumnos, 149 son de educación infantil y 295 de primaria. La Conselleria prevé que estos últimos reanuden las clases hoy, pero los más pequeños tendrán que esperar al menos hasta el jueves. El centro sufrió desperfectos en las cubiertas de pasillos de las aulas prefabricadas por efecto del viento. Por lo que respecta al colegio de Aigües, sus 82 alumnos no asistían por precaución, ya que unos árboles situados en las proximidades del centro suponían un peligro por las fuertes rachas de viento que se registran estos días. Los bomberos y la maquinaria estuvieron ayer todo el día trabajando, igual que el pasado lunes, para que hoy el centro pudiera reabrir sus puertas. Los otros alumnos de centros afectados por el temporal en la Comunitat Valenciana -en Antella y Bellús, ambas en la provincia de Valencia- reanudaron ayer ya sus clases. En el primer municipio, los menores no asistieron el lunes al centro por la caída de un muro, del que se han retirado ya los escombros. En el caso de Bellús, han retomado la actividad en unas instalaciones provisionales habilitadas por el ayuntamiento.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.