Borrar
Urgente La final Musetti - Alcaraz, en directo
Las promociones inmobiliarias se presentan con importantes descuentos para atraer compradores, como en Urbe.
Explota la burbuja inmobiliaria
Crisis económica

Explota la burbuja inmobiliaria

La escalada del euribor y la falta de crédito reduce la venta de pisos, devalúa su valor, desploma el inicio de obra nueva y un millar de firmas del sector entran en suspensión de pagos

REDACCIÓN

Sábado, 31 de enero 2009, 15:10

Y la burbuja que no existía explotó, y el ladrillo se rompió en mil pedazos, pues fueron un millar las empresas de la construcción e inmobiliarias que durante 2008 decidieron presentar suspensión de pagos, ahogadas en las deudas generadas por las compras de suelo y la falta de venta de pisos. La burbuja inmobiliaria estalló. El sector de la construcción arrastraba datos propios de un aterrizaje suave desde septiembre de 2007. Sin embargo, a partir de mitad del año pasado, el descenso fue a tumba abierta. El euribor no dejó de subir hasta agosto, y llegó a superar ampliamente el 5%, lo que ahogó las ventas, ya de por sí en franca regresión con la escasez de crédito por parte de unos bancos en graves problemas a causa de la falta de liquidez y de capacidad de préstamo entre ellos mismo. Las hipotecas concedidas a lo largo de 2008 se han reducido a la mitad en comparación con el año anterior. El resultado: se dejaron de vender pisos. Lo que parecía imposible, ocurrió, y el cese de entrada de liquido provocó un descalabro entre las empresas que se habían endeudado muy seriamente comprando suelo que, sin embargo, no lograba convertirse en nuevos pisos. El dinero se esfumó, y su ausencia arrastró a empresas de todo tipo, tanto a las grandes constructoras como a las pequeñas firmas auxiliares. El listado de damnificados en 2008 es casi interminable: Martinsa-Fadesa (primera inmobiliaria de España por activos), Tremón, Habitat (quinta inmobiliaria nacional por volumen de negocio)... En la Comunitat Valenciana se declaran en suspensión de pagos Soler Futura, Nou Temple y Armiñana, entre otras, pero los rumores que apuntan hacia estas y aquellas prácticamente no deja a nadie en el sector libre de pecado. Las deudas pendientes, y que quedarán sin cobrar al menos durante un año, roza en su conjunto los 10.000 millones de euros. Cerca de un millar de firmas de la construcción y del sector inmobiliario solicitan y son declaradas en los juzgados en proceso concursal. La venta de viviendas ha caído entre un tercio y la mitad, y en el caso de la segunda mano o de los apartamentos en la costa, mucho más. El valor de los inmuebles también ha descendido entre un 3% y un 8%, así como el de los solares, durante mucho tiempo sobrevalorados y ahora presa de un ajuste monumental. A la vez que se finalizaba vivienda que no se vendía, la obra nueva ha comenzado a desaparecer. La demanda lógica anual era de 450.000 viviendas en España. Durante los años previos a la crisis se rozó el millón de pisos iniciados. A lo largo de 2008, la obra nueva se ha cortado de cuajo, y apenas se empieza un tercio del número de viviendas que se construía hace dos años. Por cada diez pisos terminados, se inician tres nuevas viviendas, lo que impide recolocar a los trabajadores. El empleo se ha desplomado en el sector, donde se han perdido más de 300.000 puestos de trabajo a lo largo del año pasado. Los autónomos que desarrollaron sus empresas en torno al trabajo relacionado con la actividad residencial se han visto arrastrados también por la crisis. Desde el Gobierno se aseguró que los planes impulsados por el Ministerio de Vivienda lograrían, al menos, ralentizar un poco el desplome. Sin embargo, la rehabilitación no se ha reactivado. El incremento de los precios de la VPO tampoco ha permitido convertir a la vivienda protegida en una vía de escape. Los promotores han multiplicado los descuentos en ferias como Urbe, pero la falta de crédito impide al ciudadano aprovechar las oportunidades.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Explota la burbuja inmobiliaria