Borrar
Urgente Lluvia de premios en La Primitiva de hoy lunes: más de 128.604 euros repartidos y se dispara el bote millonario
La montaña de Cullera con su tradicional rótulo.
Cullera brillará por sí sola
La Ribera

Cullera brillará por sí sola

Las conocidas letras que recogen el nombre de la ciudad en la montaña podrán verse por la noche gracias a una singular iluminación que se inaugurará en breve

S. MELIÀ

Domingo, 1 de febrero 2009, 03:30

Quién les iba a decir, a los que pintaron las letras de Cullera en la montaña que estas se convertirían en un símbolo y reclamo de la ciudad. Y es que el mensaje pintado en este paraje, identifican a esta ciudad de la Ribera y son famosas en el mundo entero. Según se comenta, allá por los años 60, Enrique Torres, un vecino, junto a un grupo de conocidos suyos, tuvieron la original idea de pintar este letrero con cal blanca en la parte lisa de piedra en la Montaña del Oro. Este rótulo, que tiene unas dimensiones espectaculares, la longitud de un campo de fútbol, una altura de unos 40 metros u cada letra una amplitud de tres metros ha actuado como notario fiel de todos los acontecimientos y vivencias de la ciudad y por sus dimensiones es visto desde toda la comarca, desde el cielo y cómo no, es una parte topográfica que detecta el Google Earth. Se trata de un claro referente de Cullera, y junto al castillo de la ciudad, complementa una estampa original y atractiva de la montaña. Y que dentro de nada, también se podrá ver de noche. Muchos asemejan el cartel de Cullera al de Hollywood, pero el valenciano tiene la característica de estar pintado sobre la misma piedra de la montaña mientras que el americano se levanta sobre una estructura metálica. Y a finales de este mes de febrero o principios de marzo estas letras brillarán con mucho más esplendor. La Concejalía de Turismo está estudiando la posibilidad de pedir que el llamativo rótulo sea incluido en el famoso libro Guinness de los récords, ya que podría convertirse en el cartel iluminado más grande escrito sobre una montaña. El Ayuntamiento de Cullera ya intentó que el letrero se incluyera en este conocido libro, pero otro, el de San Francisco resultó ser más grande, por lo que la iniciativa quedó frustrada. Desde la Concejalía de Turismo destacaron que la idea de entrar en el libro de los récords nació de la iniciativa ciudadana, ya que diversos vecinos trasladaron al ayuntamiento la propuesta de poder incluir a Cullera en el Guiness. La iluminación del letrero de la montaña se incluye dentro de la campaña de promoción de Cullera que el Plan de Dinamización del Producto Turístico desarrollará en 2009. El proyecto tiene un presupuesto de más de 240.000 euros, de los cuales la Conselleria ha aportado 120.000. Las obras de iluminación del letrero consisten en colocar unas torres debajo las letras para que las resalten a través de unos proyectores. Además, cada letra está pintada con una pintura especial que destaca su brillo. Los focos de iluminación se están colocando de manera que tengan el menor impacto ambiental posible en la montaña. Visto bueno de la Conselleria El proyecto cuenta con el visto bueno de los técnicos municipales de Urbanismo y Medio Ambiente y de la Conselleria de Turismo. En estos momentos, están en periodos de pruebas y los técnicos de iluminación están ajustándolo todo para que se pueda leer perfectamente. De este modo, el topónimo de Cullera quedará visible desde puntos tan alejados como la autopista AP-7 que cruza la Ribera Baixa, por lo que será un buen reclamo. Manuel López, Concejal de Turismo, manifestó a LAS PROVINCIAS que las letras pintadas sobre la montaña son "la mejor valla publicitaria que podríamos tener en nuestra ciudad." Además, el edil apuntó que la iluminación y adecuación del cartel situado en la Montaña del Oro "potenciará, mejorará y proporcionará la imagen de la localidad, adecuada al nivel de calidad y servicio deseado para Cullera".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cullera brillará por sí sola