Borrar
José María, desolado, pasa por delante de su vehículo caya cabeza está totalmente destrozada por las llamas.
Comunidad Valenciana

La policía investiga si las mafias del puerto están detrás de la quema de dos camiones en Mislata

El dueño de uno de los vehículos calcinados ha sufrido una veintena de ataques incendiarios

TONI BLASCO

Jueves, 5 de febrero 2009, 03:24

Otros dos camiones destrozados por las llamas. Y nuevamente por incendios intencionados. La Policía Nacional investiga si las mafias que operan en el puerto de Valencia están relacionadas con la quema ayer de otros dos vehículos pesados. El fuego comenzó alrededor de las dos de la madrugada. A esa hora, las llamas iluminaban el polígono de Mislata, junto a la autovía a Madrid. Desde la gasolinera cercana no detectaron movimiento de personas. Sólo las llamas en plena noche. José María, el propietario del camión, recibió una llamada en el móvil desde su empresa. Eran las cinco de la madrugada. "Uno de los camiones está ardiendo". Colgó. Cogió el coche y se desplazó hasta el lugar que le habían indicado. Cuando llegó no había nada que hacer por el vehículo. Las llamas ya estaban extinguidas. Y la cabeza, calcinada. La Policía Científica acudió al lugar de los hechos. Los agentes elaboraron un completo informe fotográfico e inspeccionaron el interior de los dos camiones siniestrados. La conclusión no admitía duda: "Clarísimamente intencionado". Los dos camiones se encontraban separados a una distancia suficiente para que el fuego que se inició en uno no pudiera alcanzar al otro. Y además, los agentes hallaron bengalas en el interior de los vehículos. El autor o autores del incendio utilizó este artilugio porque el fuego tarda en propagarse, tiempo que aprovecharon para huir, según las fuentes. Lo más probable es que usaran la pasarela cercana para cruzar al otro lado o que desaparecieran por el polígono. El camión de José María llevaba estacionado en ese lugar desde las seis de la tarde del lunes. Precisamente había terminado su jornada en el puerto de Valencia. Hacia ese lugar es donde dirige sus sospechas el empresario, quien ya ha visto con sus propios ojos cómo 23 de sus camiones sufren incendios. El rostro de José María era el de la "indignación", pero también el de la resistencia. "Para mí está clarísimo que se trata de las mafias portuarias. Pero no me voy a rendir". Como prueba de su determinación lanzó ayer un compromiso: "Me han quemado este, pero compraré otros tres más para trabajar en el puerto". El hombre ya sufrió la pérdida de 11 camiones en un taller cercano a la calle Juan Verdeguer. Y el pasado verano en Silla, otra decena de vehículos fueron pasto de las llamas. A continuación, en agosto recibió varias amenazas a través de su móvil. La quema de ayer demostró la veracidad de las coacciones. El problema para trabajar en el recinto portuario es que, según algunos profesionales, las asociaciones de transporte exigen que se pague -puede llegar a los 30.000 euros- por un número de identificación para operar en la terminal. A los que no acceden se les amenaza. "Yo no voy a pagar este impuesto revolucionario, aunque por eso sufro estas consecuencias. Lo que quiero es que el Ministerio del Interior investigue qué sucede", reclamó el empresario.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La policía investiga si las mafias del puerto están detrás de la quema de dos camiones en Mislata

La policía investiga si las mafias del puerto están detrás de la quema de dos camiones en Mislata