Borrar
Los dos policías judiciales abandonan el viernes la oficina de Orange Market en Valencia.
La empresa registrada por Garzón ofreció a Paterna el mismo servicio investigado en Madrid
Politica

La empresa registrada por Garzón ofreció a Paterna el mismo servicio investigado en Madrid

Álvaro Pérez participó en una de las reuniones con Lorenzo Agustí, que acabó descartando la propuesta por el precio

REDACCIÓN

Domingo, 8 de febrero 2009, 03:02

La empresa valenciana Orange Market, registrada el viernes por dos agentes de la policía judicial por orden del juez Baltasar Garzón en relación con una supuesta trama de corrupción, ofreció el año pasado al Ayuntamiento de Paterna el mismo servicio de oficinas de atención al ciudadano que está siendo investigado en la localidad madrileña de Boadilla, y que en ese municipio presta Easy Concept, la firma que dio origen a Special Events y con la que Orange Market guarda una estrecha relación. Fuentes próximas al alcalde de Paterna, Lorenzo Agustí, explicaron ayer que los contactos con esta firma se produjeron, a petición de la empresa, durante el primer semestre de 2008. Al menos se produjeron tres reuniones entre representantes del consistorio y los de esta empresa encargada de la organización de eventos y que trabaja de forma asidua con el PP valenciano. Y en una de esas reuniones coincidieron el propio alcalde y el presidente de Orange Market, Álvaro Pérez. El servicio que ofrecía la empresas, según estas fuentes, consistía en la instalación en el municipio de una serie de oficinas prefabricadas de atención al ciudadano. La firma se comprometía a su instalación y también a su gestión. Sin embargo, el consistorio de Paterna terminó desechando la oferta de Orange Market. En concreto, las fuentes consultadas señalaron ayer que ni el servicio ofertado ni el precio que se pedía por su prestación encajaban en el presupuesto municipal. A partir de ahí, se asegura, no hubo ninguna relación con la citada firma. El servicio de atención al ciudadano es uno de los que ofrece la firma que preside Álvaro Pérez. El viernes, agentes de la policía judicial se personaron en la sede de esta empresa, en la calle Colón, e intervinieron varios documentos. Los mismos agentes, a primera hora de la mañana, se habían personado en la sede de la Conselleria de Turismo con el objetivo de reclamar el expediente 33/08, por el que Orange Market se encargó de la organizaciuón del stand de la Comunitat Valenciana en Fitur. Igual que Orange Market, el servicio de atención al ciudadano es uno de los que presta Special Events, la firma a partir de la que nació Orange Market -el fundador de esta última, Pablo Crespo, era presidente de la otra-. De hecho, es esa red de oficinas de atención al ciudadano la que se encuentra bajo sospecha en el Ayuntamiento de Boadilla, en cuyo consistorio la policía judicial intervino el viernes diversa documentación. En esa localidad, el servicio está adjudicado a Easy Concept, firma que acabó transformándose en Special Events. El juez Garzón investiga una serie de supuestos delitos de cohecho, tráfico de influencias, blanqueo de dinero, delito fiscal, prevaricación y asociación ilícita en el marco de una trama en la que ya han sido detenidas cinco personas, entre las que se encuentran el actual presidente de Special Events, Fernando Correa, y el que fuera máximo responsable de esa firma y cofundador de Orange Market, Pablo Crespo. La Nucia Una grabación supuestamente realizada a Correa en el marco de la investigación hace referencia a la tramitación de un PAI en la Comunitat Valenciana del que algunas de las personas implicadas en esta trama obtendrían beneficios, según recoge . Las fuentes consultadas por este diario señalaron ayer que ese Plan de Actuación Integrada aludido estaría ubicado en la localidad alicantina de La Nucia. Las mismas fuentes señalaron que la tramitación de ese Plan se encontraba paralizada, porque no cumplía con los requisitos exigibles para su tramitación, e incluso descartaron la posibilidad de que pudiera salir adelante. La localidad de La Nucia también está relacionada con esta polémica por otra cuestión. Orange Market también se ha visto envuelta en la polémica entre partidarios de Joaquín Ripoll y de Manuel Pérez Fenoll en la provincia de Alicante. Precisamente Bernabé Cano, alcalde de La Nucía y uno de los más estrechos colaboradores del segundo, maniobró para que Orange Market se hiciera con la organización de la gala del deporte y con el congreso provincial. Finalmente, Joaquín Ripoll impuso su criterio y la organización la realizó una firma alicantina. Más információn página 37

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La empresa registrada por Garzón ofreció a Paterna el mismo servicio investigado en Madrid