Borrar
Urgente Pradas entrega a la jueza una fotografía del Cecopi el día de la dana: no hay pantallas con información
Gaspar Llamazares (IU) y Joan Tardá (ERC), ayer en el Congreso de los Diputados.
El PSOE apoya la reciprocidad Canal 9-TV3 porque "comparten sistema lingüístico"
Politica

El PSOE apoya la reciprocidad Canal 9-TV3 porque "comparten sistema lingüístico"

Los socialistas votan en el Congreso junto a ERC y CiU, y se desmarcan del reciente veto de Sebastián

REDACCIÓN

Viernes, 13 de febrero 2009, 09:52

El PSOE dejó ayer en evidencia en el Congreso al ministro de Industria, Miguel Sebastián, y al mismo tiempo, reabrió el debate sobre la unidad lingüística. Los socialistas respaldaron una propuesta que apoya el intercambio de las señales entre las televisiones autonómicas de Cataluña y la Comunitat. Y al mismo tiempo, asumieron que una y otra región "comparten un mismo sistema lingúístico". El pleno del Congreso de los Diputados aprobó, con los votos de los grupos socialistas, CiU y ERC, y con el voto en contra del PP, una moción que exige al Gobierno central que adopte las medidas y promueva los acuyerdos técnicos y legales necesarios para hacer efectiva la reciprocidad de las señales de Canal 9 y TV3 en Cataluña y la Comunitat, respectivamente "antes de finalizar el presente año". En su segundo punto, la iniciativa también emplaza al Ejecutivo de Rodríguez Zapatero a estudiar la incorporación al proyecto de ley Audiovisual, que prepara el departamento que dirige Teresa Fernández de la Vega, de "espacios de comunicación" que faciliten la reciprocidad "entre los territorios que comparten un mismo sistema lingüístico", en base al compromiso asumido por el Gobierno con la ratificación de la Carta Europea de las Lenguas minoritarias o Regionales. En el transcurso del debate, el grupo popular propuso sustituir este segundo punto por otro texto en el que se subrayaba que las competencias sobre el otorgamiento de las frecuencias de los canales de TDT corresponde a la Administración General del Estado, y reclamaba que se promovieran los acuerdos necesarios para solventar los impedimentos existentes para el intercambio de señal. De hecho, el texto es el que se aprobó el pasado martes en un debate en el Senado sobre el mismo asunto, y que contó con el respaldo unánime de todos los grupos de la Cámara. Pero ayer no. El PSOE tenía pactado con CiU y ERC el texto que finalmente se incorporó, y que hace referencia a los territorios que comparten un mismo sistema lingüístico. Al margen de lo que supone el hecho de que los diputados del PSOE voten junto a CiU y ERC la creación de "espacios de comunicación" en territorios a los que se atribuye la misma lengua -así lo especificó Joan Ridao-, con lo que de reapertura del debate lingüístico que tiene esa circunstancia, la moción aprobada ayer deja en evidencia la última postura exhibida por el Ejecutivo central en relación con el intercambio de señales. Pese a contar con el visto bueno de las dos administraciones afectadas, la valenciana y la catalana, Miguel Sebastián aseguró hace menos de un mes que no se produciría la adjudicación de un nuevo multiples a la Comunitat, precisamente la condición reclamada por la Generalitat para hacer posible el intercambio de señales. Sebastián vino a decir que el Gobierno valenciano ya dispone de canales libres para intercambiar la señal, aunque su antecesor en el cargo, Joan Clos, se comprometió a conceder un nuevo multiplex a la Comunitat. Lo aprobado ayer, con el voto favorable del PSOE, supone dejar en evidencia el veto del propio Sebastián sobre este asunto. La diputada del PP Marta Torrado lamentó ayer que el PSOE pacte con un partido que no defiende la lengua ni los intereses de la Comunitat, y subrayó que los socialistas no tienen discurso y por eso votan una cosa en cada lugar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El PSOE apoya la reciprocidad Canal 9-TV3 porque "comparten sistema lingüístico"