Borrar
Urgente La Bonoloto del martes reparte 150.000 euros entre dos acertantes
Valentín Serrats (de pie), presidente del Sindicato de Accionistas Minoritarios, saluda a López Lara en presencia de la consejera del Levante Ana Serna.
López Lara se deja seducir por el proyecto de un estadio en la zona de Astilleros
Levante

López Lara se deja seducir por el proyecto de un estadio en la zona de Astilleros

El portavoz del Levante, sin embargo, mantiene las Moreras como primera opción

ALBERTO MARTÍNEZ

Martes, 17 de febrero 2009, 11:19

Era una tarde donde los pequeños accionistas del Levante se tenían que hacer notar, pero el protagonismo lo acaparó el portavoz de los nuevos propietarios del Levante, José Antonio López Lara. Mientras que Valentín Serrats, presidente de los socios minoritarios, se limitó a repasar las conclusiones del informe concursal, la nueva cara de la entidad azulgrana trató de ganarse a los presentes. Les pidió apoyo y les prometió sacrificio. Pero también habló sobre la situación económica del club. De nuevo, dejó en un segundo plano la recalificación de los terrenos del estadio. Para él, lo prioritario es encontrar el emplazamiento para el futuro campo. El camino de las Moreras es la principal candidata, pero le ha salido un competidos de las cenizas. López Lara se ha dejado seducir por un proyecto que se llevó a cabo con Pedro Villarroel como presidente del Levante. Se trataba de levantar un estadio donde se alzan los actuales astilleros de la Unión Naval de Valencia. Tener como entorno un puerto marítimo en plena explotación no es mala idea. "Para nosotros el terreno a día de hoy es las Moreras, pero si nos lo quieren vender a precio de oro tenemos otras opciones", advirtió López Lara. El portavoz del grupo inversor está trabajando codo con codo junto al arquitecto Alejandro Escribano. Ambos se reunieron el jueves pasado con uno de los cuatro socios del suelo que, si nada se tuerce, será el elegido. Precisamente, Escribano es la persona que dio forma al proyecto que se asentaba sobre los Astilleros que forman parte de una concesión al Grupo Boluda, encabezado por el actual presidente del Real Madrid. El acuerdo expira en 2024, pero existe la intención de trasladar estas instalaciones navieras a plan según el cual se trasladarían a Sagunto, dejando libre la superficie de Valencia. No obstante, las negociaciones por la expansión situada junto al camino de las Moreras parece mucho más sencilla. En este caso sólo hay que dirigirse al Ayuntamiento de Valencia y a la Generalitat. En cambio, el Gobierno tiene la última palabra por lo que respecta a la gestión y explotación del suelo portuario. Aquel proyecto, que llegó a presentarse al entonces ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, quedó en el olvido y ahora Alejandro Escribano se ha encargado de revivirlo. Antes de que López Lara tomara la palabras, había sido el turno de Valentín Serrats, que escuchó las opiniones de muchos de los pequeños accionistas que asistieron a la asamblea. Sin embargo, posiblemente por lo mucho que se alargó el acto se optó por no someterse a votación los diferentes puntos del día. Además, las posibles acciones legales en contra de la anterior gestión del Levante se harán esperar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias López Lara se deja seducir por el proyecto de un estadio en la zona de Astilleros