Borrar
Urgente El precio de la luz sigue cayendo este viernes con la nueva tarifa: las cinco horas gratis para enchufar los electrodomésticos
El Consell y varios colectivos plasmarán en un informe sus propuestas para la norma europea sobre pirotecnia
Lo presentarán al gobierno

El Consell y varios colectivos plasmarán en un informe sus propuestas para la norma europea sobre pirotecnia

Se creará una comisión que en dos meses debe elaborar un informe con las propuestas que debe aglutinar la trasposición de la directiva europea, en cuanto a edades y uso de los artículos pirotécnicos, y seguridad

EUROPA PRESS |

Martes, 17 de febrero 2009, 15:12

El conseller de Gobernación, Serafín Castellano, anunció hoy que elaborará un informe junto asociaciones vinculadas a la pirotecnia, la FVMP, y la Conselleria de Cultura que presentará al Gobierno de España con las propuestas que, a su juicio, debe contemplar la trasposición de la directiva europea 2007/23 que regula el uso de material pirotécnico.

Castellano se pronunció en estos términos tras reunirse con la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), la Federación Valenciana de Asociaciones de Amigos del Cohete (FVAAC) y la Federación de Demonios y Diablos del País Valenciano para tratar el tema de la Directiva Europea sobre la regulación del uso de productos pirotécnicos en la Comunitat Valenciana.

De este modo, en la reunión de hoy se acordó crear una comisión técnica, integrada por las federaciones y fiestas patronales más representativas, la FVMP, y la conselleries de Cultura y Gobernación, que en dos meses debe elaborar un informe con las propuestas que a su juicio, debe aglutinar la trasposición de la directiva, en cuanto a las edades y uso de los artículos pirotécnicos, así como sobre autorregulación en materia de seguridad.

"VENTANAS SUFICIENTES"

Según indicó el conseller, la directiva europea tiene "ventanas suficientes a las que nos podemos acoger" para la "pervivencia de las tradiciones", y se mostró convencido de que entre todos, redactarán un "buen informe" a través de un trabajo "serio y concienzudo", que trasladarán al Gobierno de la Nación. Igualmente, la FVMP impulsará la presentación de mociones en los ayuntamientos en defensa de esta posición.

El conseller resaltó el arraigo del uso de la pólvora en la cultura mediterránea, y en especial, en la Comunitat Valenciana , en la que 200 municipios organizan actos en los que la usan, y entre los que se encuentran algunos cuyas fiestas están catalogadas de interés turístico nacional o internacional, como las Fallas, las Hogueras de San Juan o la Magdalena, citó entre otras.

Por ello, y para la defensa de una tan "arraigada tradición" y una "cultura muy querida y practicada" reclamarán al Gobierno de España que la trasposición que realice de la directiva europea "se ajuste y compatibilice" el uso de material pirotécnico "y haga posible que de la noche a la mañana no se acabe estas fiestas tradicionales", todo ello, garantizando "las máximas medidas de seguridad".

La Generalitat, remarcó, de una manera "inequívoca" apoya al sector, las tradiciones y la cultura del fuego", así como la tradición "cultural, popular, festiva, arraigada e inmemorial".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Consell y varios colectivos plasmarán en un informe sus propuestas para la norma europea sobre pirotecnia