

Secciones
Servicios
Destacamos
V. LLADRÓ
Jueves, 19 de febrero 2009, 09:59
Las nuevas estrategias comerciales de Mercadona han conseguido abaratar la cesta de la compra en sus establecimientos una media del 10%, según han explicado fuentes de esta cadena de supermercados. Los cambios introducidos en los últimos meses consisten en eliminar de los lineales unos 800 productos que tenían menor demanda o correspondían a artículos ya existentes en otras modalidades, aumentar la rotación de las existencias, suprimir envases y embalajes no necesarios y reintroducir la venta a granel de frutas y hortalizas frescas. Con todo ello, Mercadona asegura que, de una compra media mensual de unos 600 euros, el cliente ve reducido el importe de su compra en 60 euros, y que, en conjunto, el esfuerzo de innovación realizado supone "una inyección a la economía española de 100 millones de euros al mes". La compañía advierte que los ahorros conseguidos con los cambios "se han trasladado en su totalidad a los precios finales de los productos" e incentivan un aumento del consumo. Las 800 referencias que se han dado de baja en los 1.212 supermercados de la cadena corresponden a 400 productos de primeras marcas y a otros tantos de marcas blancas de la propia empresa, que denomina "productos recomendados" (Hacendado, Bosque Verde, Deliplus y Compy). La firma ha explicado reiteradamente que estas eliminaciones se han debido, "en todos los casos", a que se trataba de productos "que no cumplían los criterios de rotación de venta, estaban duplicados y, lejos de aportar valor al cliente, no respondían a necesidades reales, pero incrementaban el precio final del carro de la compra". Las supresiones de productos de primeras marcas y su sustitución por otros de marcas propias de la compañía han provocado las quejas de los fabricantes e incluso algún amago de emprender acciones legales por sus repentinas caídas de ventas, pero finalmente no se han cumplido tales anuncios o amenazas, probablemente porque no había base legal para ello. Mercadona ha insistido en las últimas semanas en que siempre informó detalladamente a los proveedores de lo que se proponía y que sus decisiones se han basado en su deseo de beneficiar al cliente, "el jefe", en la nomenclatura que suele utilizar Juan Roig, presidente y primer accionista de la empresa. Ahora, la compañía viene a ratificar sus postulados esgrimiendo unos resultados evidentes, al constatar que, tras más de cuatro meses de cambios, el coste medio de la cesta de la compra 'tipo' se ha abaratado un 10%. Aparte de las 800 productos eliminados, de un total de 9.000 referencias, otros pueden seguir próximamente el mismo camino, porque Mercadona indica que, "gracias a los positivos resultados obtenidos hasta el momento", seguirá "revisando permanentemente su surtido, con el objetivo de ofrecer a los clientes el carro de la compra de más calidad y más barato del mercado". Uno de los puntos en los que mayor éxito está cosechando la cadena es la instauración de la venta de frutas y hortalizas a granel, que ya está implantada en la mitad de sus supermercados. Un cambio que ha sido muy bien recibido por los consumidores, que de este modo han incrementado sus compras, al prescindir de envases obligados y considerados superfluos y poder elegir las unidades de compra. El siguiente paso que está poniendo en marcha Mercadona es la venta de naranjas directamente traídas del campo, sin pasar por almacenes. Ya están en pruebas en varias tiendas de Valencia capital. Son naranjas recién recolectadas, seleccionadas en el campo y sin ningún tratamiento ni manipulación posterior. Son más naturales, más frescas y sin costes intermedios innecesarios. Mercadona ha señalado que cuenta con 61.500 empleados y que está comprometida con "la industria agroalimentaria nacional". Para ilustrar tal apuesta por los fabricantes españoles -en contra de algunas críticas recientes- recuerda que en 2008 realizó compras a proveedores nacionales por valor de 14.000 millones de euros, lo que representa un 1,4% del PIB de España.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.