Borrar
Urgente Una avería de tensión provoca cortes y retrasos en la circulación de Cercanías de Valencia
Carlos Fabra y su hija, la senadora Andrea Fabra.
Fabra se jacta de haber "colocado" a gente en trabajos ligados a la Diputación
Politica

Fabra se jacta de haber "colocado" a gente en trabajos ligados a la Diputación

Una grabación descubre al líder popular vanagloriándose del "voto cautivo"

REDACCIÓN

Miércoles, 25 de febrero 2009, 12:55

Las grabadoras no le están haciendo ningún bien al PP. Después del escándalo del (en el que se implica al jefe del Consell, Francisco Camps, porque su nombre aparece en una conversación entre varios de los imputados), los ojos se posan ahora sobre el presidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra. Según una grabación difundida ayer por la , el también líder del PP en la provincia se vanagloria de haber situado a muchas personas en puestos de trabajo relacionados con la corporación provincial. "Porque el que gana las elecciones coloca a un sinfín de gente. Y toda esa gente es un voto cautivo. Ese es un voto cautivo. Supone mucho poder en un Ayuntamiento, en una Diputación. Yo no sé la cantidad de gente que habré colocado en doce años, no lo sé. Pero entre Penyeta Roja (un centro social y educacional de Castellón), el Hospital (dependiente de la corporación provincial), la Diputación, el puerto... ni sé. Tonterías. Madre que quiere entrar en el colegio de la Consolación de Burriana... que está muy difícil... y esa señora es un voto agradecido. Por lo tanto, no hace falta que me extienda mucho más". Es lo que se oye decir a Fabra. Según explicaba la emisora de radio, la grabación se realizó justo antes de las elecciones municipales y autonómicas de 2007, y en medio de una fuerte crisis interna del PP en Castellón por asuntos urbanísticos. Además, el responsable de registrar esa conversación fue un miembro del PP, durante un acto del partido en la provincia. Las declaraciones de Fabra causaron un gran revuelo entre los partidos de la oposición. El secretario general provincial del PSPV, Francesc Colomer, exigió poco después explicaciones a Carlos Fabra "por este nuevo episodio de la ya disparatada lista de despropósitos protagonizados por el presidente de la Diputación". El también alcalde de Benicàssim mostró su indignación porque las declaraciones de Fabra suponen el reconocimiento de un "uso perverso" de las administraciones públicas. Colomer tuvo oportunidad después de exigir explicaciones personalmente durante el pleno de la Diputación de Castellón. El portavoz del PSPV le acusó de ser el protagonista de un "desorden político y moral de calado extraordinario" y le pidió que abandonara su cargo en caso de "no desmarcarse de sus declaraciones y alejarse del caciquismo y del canto al enchufismo". En este momento Fabra le retiró la palabra por "no atenerse al orden del día" y advirtió a los presentes en la sala, que habían arrancado en aplausos, que serían expulsados en caso de volver a manifestarse. No fue hasta el final del pleno, en el turno de ruegos y preguntas, cuando Francesc Colomer pudo dirigirse al presidente de la Diputación, a quien acusó de "sentar la triste doctrina del voto cautivo". El líder de la oposición pidió una comparecencia urgente "para explicar el escándalo" y preguntó por el número de personas que "presuntamente ha colocado" en doce años. Fabra respondió a esta última exigencia con un "ya le contestaré" y manifestó: "Yo no hago declaraciones sobre grabaciones ilegales, manipuladas y, además, sacadas de contexto". Por su parte el portavoz de Iniciativa en Castellón, Carles Mulet, consideró que las declaraciones del presidente de la Diputación de Castellón deberían de ser investigadas de oficio por la Fiscalía Anticorrupción. En su opinión, estas manifestaciones "apuntan directamente a una posible prevaricación". Para Mulet, las contrataciones de asesores en la Diputación o en lugares dependientes de la corporación "no eran ninguna novedad". Pero la grabación demuestra "un nivel de indecencia y cinismo máximo". La Fiscalía Anticorrupción investiga a Fabra desde 2005. El presidente de la Diputación de Castellón está acusado, entre otros, de los presuntos delitos de cohecho, tráfico de influencias y fraude fiscal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Fabra se jacta de haber "colocado" a gente en trabajos ligados a la Diputación