

Secciones
Servicios
Destacamos
ENRIQUE MORA FORTAÑA
Domingo, 1 de marzo 2009, 04:19
María José Hernández de Alba Mir -Xoxé para los amigos- es emoción pura, o así al menos se deduce por la intensidad con la que ha protagonizado todos los actos hasta el momento como fallera mayor de Turís. -¿Por qué el nombre de Xoxé? -Cuando nací mis padres me pusieron María José pero mi hermano se empeñaba en decir que era demasiado largo, él me puso ese diminutivo y ahora todo el mundo me conoce como Xoxé. Me gusta porque me hace diferente, me da personalidad. -No es por fastidiar, pero en todos los actos que ha protagonizado desde su elección pasando por la gala fallera y su proclamación hasta llegar a la presentación, la lluvia ha estado presente. ¿Qué nos espera estas fallas? -A nadie le gusta que le "agüen" la fiesta pero de momento lo he llevado bastante bien. Pienso que es algo contra lo que no se puede luchar así que si llueve ¡¡la dejaremos caer!! -En todos esos eventos tampoco ha faltado ningún miembro de su familia destacando a su hermano, siempre cámara en ristre, y a sus padres, a los que siempre les puede la emoción. -La verdad es que toda mi familia me está apoyando al máximo, mis padres están muy orgullosos, mi hermano siempre grabando para no perder detalle, mi tía pendiente de que siempre vaya perfecta, tengo un gran equipo a mi alrededor. -Quizá hay alguien más por ahí de su comisión de Els Barris que también está viviendo su reinado de manera más especial. -Se podría decir que sí, "mi 2006" me acompaña a todos los sitios y siempre tienen buenas palabras para mí. Me hacen sentir muy especial y a la vez tener los pies en el suelo. Me gustaría darles las gracias por todo su apoyo. -¿Cómo vivió la noche de su exaltación oficial? ¿Fue como esperaba? -Esa noche estaba bastante nerviosa, todos queríamos que saliera perfecto y así fue. Creo que incluso fue mejor de lo que esperaba, el calor de la gente me hizo olvidar el frío de la calle. -¿Y de los actos que quedan cuál espera con más ilusión? -La Crida me emociona, el momento en que vengan a recogerme, luego dirigirme al mundo fallero desde el balcón del ayuntamiento muy especial. Y también la ofrenda, entregar el ramo en la ermita es un privilegio que sólo tenemos las falleras mayores de Turís y la corte. Es un momento muy íntimo y muy bonito. -¿Añadiría o cambiaría algo de los cuatro días falleros de Turís? -Yo lo dejaría tal cual está, es perfecto. La armonía que hay esos días en los casales es indescriptible. -Como psicóloga, ¿podría confirmarnos si existe la patología llamada "malalt de falles"? -No creo que exista porque las fallas jamás son una enfermedad ni nada patológico. En cualquier caso yo lo catalogaría más bien como una adicción "no dañina". -¿Y el malalt de falles turisano es aquél que busca la sobredosis fallera? -Puesto que creo que las fallas pueden llegar a ser una adicción, considero que algunos parece que queramos llegar a esa sobredosis pero te garantizo que aun no conozco a nadie que haya llegado, por eso mismo no es una adicción mala. -Usted en su comisión ha hecho de todo pero la recordamos especialmente participando en los play-backs de las presentaciones bailando estupendamente. -Sí, los playbacks de la falla son mi debilidad. Ya echo de menos las tardes de ensayo con "els xiquets del playback", el año que viene espero volver a participar en esta actividad. -María José Hernández de Alba Mir es la décima fallera mayor que tiene Turís, una cifra significativa ¿no? -Para mí haber llegado hasta aquí con sólo 22 años ya es suficiente motivo de alegría. En realidad da igual la 10 que la 11, lo que importa es que año tras año una mujer turisana cumpla su sueño de representar al pueblo por toda la Comunitat Valenciana. -Y en todos estos años es la segunda fallera mayor de la localidad que surge de la comisión de Els Barris. ¿Ya tocaba? -Pienso que no se debe elegir a una fallera dependiendo de la comisión a la que pertenezca, se debe elegir a la candidata que mejor encaje en el perfil que se está buscando. -¿Qué nos cuenta de su corte de honor? -Es una corte muy heterogénea pero eso me gusta, cada una tiene ese punto genial que hace que me hayan calado muy dentro. Me alegra pensar que tengo cuatro nuevas amigas con las que sé que voy a poder contar siempre. -Por cierto, ¿no le han dicho nunca que tiene unos ojos muy bonitos? Me halaga el cumplido, pero ¿Esta no es una entrevista sobre fallas? (Se ríe) Alguna vez he escuchado comentarios sobre el tema. -Para los lectores que lean esta entrevista, ¿por qué deben visitar Turís en fallas? Porque no se pueden perder el color que tiene esos días Turís, el ambiente festivo de sus calles. Porque tenemos los mejores buñuelos, el mejor cañamar, la mejor fiesta, una bonita ofrenda. Porque Turís ama las fallas y queremos compartirlo con todo el mundo que venga a visitarnos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.