

Secciones
Servicios
Destacamos
ELENA CRIADO
Miércoles, 4 de marzo 2009, 03:05
El director de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante (UA), Fernando Llopis, expresó ayer su satisfacción por la resolución del Ministerio de Ciencia e Innovación de incluir la informática dentro del grupo de carreras con la denominada ficha profesional, es decir, con las atribuciones necesarias para que los profesionales de Ingeniería Informática y de Ingeniería Técnica en Informática puedan "ejercer una profesión regulada, sabiendo que sus estudios valen igual que el resto de ingenierías", subrayó Llopis. La inclusión de los estudios de Informática en las citadas fichas de profesión es el primer paso para regularizar una profesión que estaba sin funciones, dado que la reglamentación de las profesiones se basa en leyes de hace más de 20 años, momento en el cual la Ingeniería Informática "no tenía la presencia que tiene actualmente ni la que se espera que tenga en el futuro", agregó el director de la Escuela Politécnica Superior. A partir de ahora, las nuevas profesiones se incluirán en el Boletín Oficial del Estado (BOE), tal y como lo venían exigiendo los más de 90.000 estudiantes de Informática de toda España, de ellos 8.000 en la Comunitat y más de 2.000 en Alicante. De hecho, fruto de las movilizaciones protagonizadas por los colectivos estudiantiles en Alicante y en otras ciudades del país en 2008, ha sido "la resolución ministerial de tener en cuenta que la Informática está al mismo nivel que Arquitectura o Caminos", matizó Fernando Llopis. Para abordar el futuro de la titulación, la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante albergará este mismo mes el encuentro nacional de representantes de alumnos de Informática. Desde el 26 hasta el 29 de mayo decenas de portavoces de estudiantes de todas las universidades españolas se darán cita en la Asamblea RITSI, asociación que representa al todos los universitarios de Ingeniería e Ingenierías Técnicas en Informática, es decir, a más de 90.000 estudiantes. En el encuentro se abordará la redacción de los nuevos planes de estudio que marca la Declaración de Bolonia. "Queremos conocer cómo se están elaborando los planes en cada campus y discutir sobre si el Gobierno está cumpliendo con sus compromisos, equiparando nuestra carrera al resto de ingenierías", expresó la coordinadora de las jornadas y miembro de Delegación de Alumnos de la Politécnica Superior, Lorena González.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.