Borrar
Urgente Juan Roig se sitúa como quinta fortuna de España, según Forbes
Las viñetas del cómic 'Arrugas' que, además de en castellano, también está publicado en francés e italiano.
El cómic 'Arrugas' saltará al cine
Vida y Ocio

El cómic 'Arrugas' saltará al cine

El dibujante valenciano cede los derechos del tebeo para su adaptación cinematográfica

CARMEN VELASCO

Viernes, 6 de marzo 2009, 17:28

Conoce a Emilio? ¿No? Era un antiguo director de banco que ingresó en una residencia de ancianos en 2007. Allí conoció a Antonia, que recopila objetos de escaso valor y poca utilidad (como azucarillos) para regalárselos a su nieto, el único familiar que le regala de vez en cuando alguna visita. Quizá haya oído hablar de doña Sol... ¿tampoco? Es la señora mayor que busca continuamente un teléfono para llamar a su familia y pedirle que vengan a buscarla porque, a su juicio, es un error que ella esté en la residencia. Doña Sol, Antonia y Emilio son tres de los personajes creados por Paco Roca para , el cómic sobre el alzhéimer que entre otros galardones logró el Premio Nacional de Cómic 2008. Estos tres personajes pueden saborear la soledad de quien se resiste a sentirse como en casa cuando el hogar se llama residencia de ancianos, pero realmente no están solos. Miles de lectores de España (y también de Italia, Francia y Bélgica) les han acompañado en su aventura en la residencia de enfermos de alzhéimer que surgió de la imaginación del dibujante valenciano. Miguel, Modesto y Emilio dejarán de ser sólo una viñeta de papel para convertirse en un fotograma de animación. Paco Roca ha cedido los derechos de para su adaptación cinematográfica. Convertir el cómic del ilustrador en una película de animación es "sólo un proyecto", aseguró Roca. El padre de los entrañables inquilinos de la residencia de ancianos está ilusionado con la iniciativa, pese a que es consciente de que las adaptaciones al celuloide de las obras literarias (y mayor complejidad reviste la novela gráfica) no son del todo satisfactorias para los autores. "Soy consciente de la dificultad que entraña la adaptación, pero mi objetivo es ", matizó. El cómic de Marjane Satrapi tuvo su versión cinematográfica, a juicio de Roca, "muy buena". Una de las premisas del dibujante valenciano para abordar el guiño de al celuloide será "olvidarse del cómic". "Afortunadamente el cine de animación utiliza un lenguaje similar al de la viñeta, pero el tebeo me deja más libertad creativa", afirmó. Él tratará de que se realice una versión "fiel" a la novela gráfica, ya que el guión recaerá sobre Roca. Más de tres millones de euros El dibujante valenciano, que ayer viajaba a Barcelona donde está colaborando con el dibujante Miguel Gallardo en un nuevo cómic, insistió en que el proyecto está en ciernes. Todo está por hacer en la versión animada de Y puede ser cuestión de años poder ver a Antonia y doña Sol en la gran pantalla. Los productores, primero, tienen que conseguir el aval económico para sacar adelante la iniciativa. Las subvenciones del Ministerio de Cultura y el apoyo de las televisiones son dos de las puertas a tocar. Y tampoco se desdeña la inyección presupuestaria de la esfera privada. Los responsables del proyecto, conscientes de la actual situación económica, tienen un arduo trabajo por delante. No quieren hablar de cifras, pero los estudios previos señalan un presupuesto inicial superior a los tres millones de euros y que fácilmente podía alcanzar los cuatro millones. ¿Y quién respalda estas de cine? La productora gallega Perro Verde Films será la encargada de convertir un proyecto en realidad. Es cierto que un cómic que han devorado miles de lectores es una garantía en sí misma de que la obra tiene tirón, pero si a esta iniciativa se suma una empresa audiovisual que acaba de alzarse con el premio Goya a la mejor película de animación por se duplican las posibilidades de éxito. Perro Verde Films, que colaboró con la productora del actor malagueño Antonio Banderas (Green Moon) en el filme que logró la estatuilla de la Academia del Cine Español, tiene un nuevo reto con el dibujante valenciano. El celuloide es otro escalón hacia la gloria que subirá , ya que el cómic de Roca incluso ha sido objeto de una exposición. Esta misma semana se inauguró en la Fnac de Valencia una muestra con las entrañas del tebeo, es decir, con 26 secuencias de dibujos originales que ilustran cómo se gestó y construyó el cómic. La exposición, además, incluye apuntes y notas que el autor fue tomando en las residencias de ancianos que visitó durante el proceso de documentación, las diferentes estructuras de la historia que compuso antes de comenzar el guión, además de algunos fragmentos de éste y bocetos de algunas de las páginas. Así se ofrece un completo de la obra en forma de imágenes que permitirán al visitante de la exposición sumergirse en el proceso creativo de una de las obras fundamentales del cómic español. Repercusión de los galardones El ilustrador valenciano está muy orgulloso del éxito de . No sólo por los galardones cosechados (los festivales de Lucca, Madrid y Barcelona reconocieron su novela gráfica), sino por el nivel de ventas. "Desde la concesión del Premio Nacional de Cómic 2008 (el pasado 18 de noviembre) hasta el periodo de Navidad se vendieron 5.000 ejemplares. Eso es mucho", admitió. Es una cantidad nada despreciable para un libro, pero mucho más en el caso del cómic y en España. Reivindicó Paco Roca: "El tebeo no es algo infantil. Y lo está demostrando". "Casi todas las publicaciones se han hecho eco del Premio Nacional de Cómic y eso anima a los lectores. Por ejemplo, el otro día leí una reseña en las revistas y ", comentó con humor.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El cómic 'Arrugas' saltará al cine