

Secciones
Servicios
Destacamos
NANDO RICO
Domingo, 8 de marzo 2009, 03:16
El caso del pago de facturas del Ayuntamiento de Elche, lejos de ir a menos, parece ir a más. Tras destaparse la existencia de varias facturas firmadas por el alcalde de la ciudad, Alejandro Soler, mediante las que -presuntamente- pagó informaciones en prensa para publicitar su candidatura con fondos municipales, la controversia entre los dos partidos mayoritarios no ha hecho sino recrudecerse. Mientras el PP -aparentemente escandalizado, como muestra Mercedes Alonso- tilda la situación de "corruptela" e "inconcebible" y la considera como un delito flagrante; el PSOE -que gobierna en la ciudad bajo la batuta de Alejandro Soler- achaca la tesitura actual a "errores administrativos", casos aislados entre las 15.000 facturas que anualmente despacha el Consistorio ilicitano. La aparición de las dos primeras el miércoles 25 de febrero fue la génesis de una batalla que amenaza con convertir el Consistorio ilicitano en un corral de pelea. Los dos primeros cheques firmados por Soler hacían referencia a la publicidad en un medio local de las propuestas electorales del entonces candidato socialista a la alcaldía de Elche, sufragadas con fondos municipales, tal y como denunció el PP ese mismo día en los juzgados de la ciudad. Soler, por su parte, spidió perdón por el uso indebido de dinero público ante la perspectiva de enfrentarse a una comisión de investigación, como demandan sus opositores. Los socios de Gobierno del primer edil, Compromís, renegaron a las primeras de cambio de su alianza con el PSOE para desvincularse de la que le venía encima la primera autoridad municipal. No en vano, al día siguiente el PP denunciaba la existencia de dos nuevas facturas que hacían subir la cantidad dispendiada por el Consistorio para publicitar la campaña electoral de Soler hasta casi 11.000 euros. El caso, sin embargo, no reviste gravedad por la suma, sino por la malversación de dinero de todos los ciudadanos, de modo que incluso el Gobierno llegó a pedir explicaciones a Soler el pasado viernes 27 de febrero. El silencio de Alarte El PP mientras, aprovechaba la ocasión para pedir al secretario general de los socialistas en la Comunitat, Jorge Alarte, explicaciones por el escándalo que azotaba al Ayuntamiento que él calificó como un ejemplo de gestión socialista. La respuesta no se hizo esperar y Alarte aceptó al tesis del "error", ayudado por la ausencia de acusaciones por parte del juzgado de Elche. Respaldado -al menos cara al público- por la formación de la que Soler es el número dos (PSPV), los socialistas empezaron a principios de esta semana a contraatacar a los populares, poniendo en duda el uso de los medios de comunicación en localidades cercanas a Elche que gobiernan, como es el caso de Crevillente. La contrarréplica del PP fue pedir una auditoría tanto pública como privada de las cuentas del Ayuntamiento de Elche. Esta petición se ve reforzada el martes 3, día en que la portavoz de los populares de Elche, Mercedes Alonso, anuncia la existencia de dos nuevas facturas, entre las que se encuentra una referente a la elaboración -por parte del mismo medio de comunicación local- de un publirreportaje sobre unas jornadas de educación del PSOE en la ciudad. Hasta ese momento, todas las facturas estaban relacionadas al programa de Soler para los respectivos barrios de la ciudad. Así, el total de facturas ascendía a seis, aunque la portavoz del PP de Elche, Mercedes Alonso, desveló a LAS PROVINCIAS que aún quedaban más. A pesar de ello, negó la posibilidad de que presentara una moción de censura contra Alejandro Soler, pese a considerar que las pruebas son flagrantes contra el primer edil. En cambio, si amenazó con recurrir a la Fiscalía Anticorrupción, algo que cumplió el pasado viernes, cuando depositó cinco facturas -tres de ellas nuevas para un total de nueve- ante el Fiscal Felipe Briones. La existencia de las facturas fue aceptada el viernes en comisión de Hacienda por el propio Ayuntamiento de la localidad. Cruce de acusaciones "Montaje" fue la palabra que empleó Alejandro Soler para describir la situación creada por el PP a raíz de la existencia de las facturas para "desviar la atención" de la trama de corrupción de los populares investigada por el juez Garzón -ahora en manos del TSJCV-. El Consistorio ilicitano también remitió a los medios una fotografía en la que aparece Alonso junto a 'El Bigotes', con quien Soler la relaciona. Por ahora, el caso está en manos de Briones y nadie sabe cómo acabará.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.