Borrar
Los alcaldes de Fontanars (en primer término), la Font y Moixent (derecha) antes de reunirse con el conseller.
Les Alcusses pasa de albergar un vertedero a tener un plan para potenciar el turismo
Comunidad Valenciana

Les Alcusses pasa de albergar un vertedero a tener un plan para potenciar el turismo

Medio Ambiente ratifica que el valle de Moixent no será el basurero de cinco comarcas

J. ABIETAR ZAHONERO

Miércoles, 11 de marzo 2009, 03:42

Los ciudadanos han hecho jaque mate al macrovertedero que algunas empresas proyectaban en el Valle de Les Alcusses y han logrado revertir la situación hasta el punto de que la Conselleria de Medio Ambiente aplicará un plan para potenciar el turismo rural de esta zona. El conseller del departamento, José Ramón García Antón, garantizó ayer a los alcaldes afectados que este paraje "no albergará ningún vertedero ni planta de incineración". El titular del área destacó que la zona cuenta "con unos valores paisajísticos y arqueológicos muy importantes" que dotan a este paraje de un enorme valor "histórico y territorial". La respuesta y garantías ofrecidas por García Antón colmó las expectativas de los tres alcaldes afectados, Vicente Dubal de Moixent, Santiago Micó de la Font de la Figuera y Vicent Ribera de Fontanars dels Alforins, que ayer se reunieron con el conseller. El primero de los tres munícipes aseguró que llegaban a la cita "asustados" ante la opción de que el idílico paraje acogiera esta instalación. En la cita también estuvieron presentes representantes de las diferentes plataformas vecinales. José Vicente Biosca pertenece a Salvem la Font. "Estamos muy satisfechos por el compromiso adquirido por el conseller y por la recompensa obtenida a una lucha que ha sido larga y dura", manifestó. Previamente, Biosca entregó a García Antón "las casi 4.000 firmas de la Font de la Figuera contra el vertedero", aunque, añadió, "simbólicamente". Pero García Antón fue aún más lejos al anunciar el citado "plan de acción territorial para potenciar sus valores y respetar el paisaje", señaló el conseller. Gran protección Por este motivo, el titular de Medio Ambiente aseguró que no sólo se protegerá la zona paisajísticamente, como el lunes pidió el Ayuntamiento de Moixent, sino que también se llevarán a cabo actuaciones para potenciar y promocionar esta importante zona. Se trata, añadió el conseller, de ayudar al desarrollo del paraje pero sin que éste pierda la tranquilidad que suponen las casas de interior, los pequeños hostales y los restaurantes con productos autóctonos. De hecho, García Antón explicó que en cuanto pasen las fiestas falleras acudirá a Moixent para mantener una reunión con los alcaldes e iniciar el desarrollo de este plan. Un vuelco total de una situación que no agradaba a nadie. El alcalde de la Font de la Figuera, momentos antes del encuentro con el conseller, aseguró que deberían "buscarse alternativas porque Les Alcusses es un paraje que ya cuenta con una protección que ahora quiere incrementarse". Micó se mostró muy contento a la salida puesto que se había conseguido respetar el paraje. Para Vicente Ribera "el proyecto era una barbaridad desde el principio. Hay demasiada riqueza paisajística, agrícola, arqueológica o histórica para levantar allí naves". Incluso el presidente del Consell Valencià de Cultura (CVC), Santiago Grisolía, expresó ayer su profundo malestar puesto que instalar esta planta sería "un grave problema medioambiental, ecológico y urbanístico, que se traduciría en un atentado contra la cultura y la producción de la economía valencianas, que están muy consolidadas en al zona".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Les Alcusses pasa de albergar un vertedero a tener un plan para potenciar el turismo