Borrar
Un jugador gana 169.885,40 euros con el Gordo de la Primitiva del domingo en un municipio de 13.500 habitantes
Una de las salas del Colegio del Arte Mayor de la Seda con paneles cerámicos.
Un espejo del esplendor valenciano
Vida y Ocio

Un espejo del esplendor valenciano

El Colegio del Arte Mayor de la Seda reformará el edificio para abrir un museo

LOLA SORIANO

Sábado, 14 de marzo 2009, 03:55

Después de más de 20 años de peregrinaje en busca de subvenciones, el Colegio del Arte Mayor de la Seda ya puede dar forma al museo de la seda, que abrirá sus puertas en la sede del gremio de Velluters, en un inmueble de la calle del Hospital del siglo XV -ampliado en el XVIII- que ha sido en muchas ocasiones portada de periódicos por sus expolios de cerámicas y por la amenaza de derrumbe. El edificio, que recibió hace unos años dos actuaciones de emergencia sufragadas por la dirección general de Patrimonio, se someterá en menos de un año a una reforma integral que costará 1,6 millones de euros y que le permitirá recuperar su esplendor y funcionalidad. De estar cerrado al público, sin poder mostrar muchas de las joyas artísticas de cerámica, telas y documentos únicos de la ciudad antigua que atesora, pasará a ser un museo que pregone a los cuatro vientos el auge comercial de la Valencia del Siglo de Oro y de un gremio, el de Velluters, que fue capaz de sufragar una belleza arquitectónica como la Lonja, Patrimonio de la Humanidad. El proyecto de reforma, realizado por los arquitectos Fernando Aranda y Rosario Canet, ha recibido el visto bueno de la Conselleria de Infraestructuras, que le ha dotado de un presupuesto de 1,6 millones de euos. Ahora tiene que ser ahora revisado por la Conselleria de Cultura -por tratarse de un edificio Bien de Interés Cultural- y recibir la licencia de obras del Ayuntamiento y, según Infraestructuras, la licitación de las obras de reforma se realizará este mismo año. La actuación "prevé un absoluto respecto y conservación del edificio, pinturas y cerámica y también de carpintería y cerragería. Se tendrá que reforzar la estructura, los forjados y muros, reponer las cubiertas, restaurar las dos fachadas, el pavimento", explica Aranda, quien reconoce el esfuerzo de la directiva del Colegio del Arte Mayor de la Seda, presidida por José Miguel Castilla. Otro objetivo importante será preparar el edificio de Velluters para convertirlo en museo, con instalaciones adecuadas y de uso flexible. La esperada reforma, que devolverá a los valencianos una parte vital de la historia de la ciudad y de su artesanía, tendrá una complicación añadida: extraer las pinturas y suelos cerámicos del recinto antes de que comiencen las obras. "Es imprescindible sacar y salvaguardar los azulejos y pinturas para poder reparar los forjados", añade Vicente Genovés, del Colegio del Arte Mayor de la Seda. Esta tarea la llevará a cabo Cultura, a través de Patrimonio, que se hará cargo de los costes. "Se extraerán las pinturas y los azulejos de cerámica, sobre todo los del salón de La Fama, que son del siglo XVIII. Se numerará todo el material, clasificará, desalará y almacenará. En una segunda fase, la restauración se hará en el Colegio del Arte Mayor de la Seda, cuando se vuelva a poner", explica Carmen Pérez, directora del Instituto Valenciano de Conservación y Restauración (Ivacor). Antes se estudiará qué material aplicar al suelo para compaginar el uso del museo y la preservación de los azulejos, algo que ya se hizo en el museo de cerámica González Martí, donde se puso un fino plástico especial sobre el suelo. La sede del gremio de Velluters, cuando se convierta en museo, podrá presumir de sus joyas: la portada y el fresco en un techo dedicado a San Jerónimo realizados por Vergara, los suelos cerámicos únicos en Europa, unos documentos sobre la organización de los barrios de la ciudad -ahora a resguardo en la biblioteca de San Miguel de los Reyes- o las ricas muestras de tela y máquinas que levantaron un imperio en la Valencia del siglo XV. El Colegio del Arte Mayor de la Seda fue ayer también noticia en el Ayuntamiento de Valencia, puesto que el grupo socialista reclamó la implicación de todas las instituciones para "salvar al Colegio del Arte Mayor de la Seda de su lamentable estado de degradación".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un espejo del esplendor valenciano