Secciones
Servicios
Destacamos
HÉCTOR ESTEBAN
Domingo, 15 de marzo 2009, 14:04
La víspera de la festividad de San José, el jefe del Consell y líder del PP valenciano, Francisco Camps, y el secretario general de los socialistas valencianos, Jorge Alarte, tienen una cita en Murcia. Ambos asistirán a la manifestación en defensa del trasvase de agua del Tajo al Segura. Camps confirmó su presencia el jueves pasado durante la sesión de control al presidente en Les Corts. Alarte, lo hizo ayer. Será la primera vez que los dos grandes partidos de la Comunitat compartan protagonismo en una manifestación en favor de los trasvases. La incorporación del PSPV-PSOE ha sido tardía a este tipo de actos. Pero desde hace meses el agua se ha convertido en bandera socialista, bajo la orden del secretario general del partido, Jorge Alarte. El conseller de Medio Ambiente y Agua, José Ramón García Antón, resumió ayer la situación con pocas palabras: "El PSPV ha tardado cinco años en darse cuenta de que el agua es fundamental". Muy lejos queda ya la foto de Ignasi Pla junto a Maragall, Montilla, Antich e Iglesias en Deltebre en contra del trasvase del Ebro a la Comunitat Valenciana. Los dos partidos mayoritarios de la Comunitat se bajaron ayer hasta Guardamar del Segura para mostrar su lucha contra la sequía. Con sólo una hora de diferencia, socialistas y populares se mostraron como los más trasvasistas del mundo. De paso, aprovecharon la ocasión para desprestigiar al enemigo político. El primero en salir a la palestra fue el líder del PSPV, Jorge Alarte. El secretario general del principal partido de la oposición criticó la "debilidad" del presidente del Consell, Francisco Camps, ante la "imposición" de la número dos del PP nacional, la manchega María Dolores de Cospedal, sobre el fin del Tajo-Segura. El líder socialista aseguró que su partido no aceptará que en el nuevo Estatuto de Castilla-La Mancha se considere como "innecesario" el actual trasvase de agua del Tajo al Segura. El también alcalde de Alaquàs se comprometió ante varios cargos municipales de su partido que hará una defensa cerrada del mantenimiento de la transferencia hídrica. A pesar de las declaraciones de Alarte, el PSPV-PSOE todavía no ha confirmado cuál sería el voto de sus diputados en el Congreso en el caso de que finalmente se incluyera en la Carta Magna manchega la caducidad del Tajo-Segura. Los populares valencianos, en cambio, ya han confirmado el "no" al fin de la transferencia hídrica. Una hora después de la intervención de Alarte, el PP valenciano ratificó su compromiso con la necesidad de articular medidas para terminar con la sequía en el sur de la Comunitat Valenciana. El vicesecretario regional del PPCV, David Serra, exigió a los socialistas valencianos que muestren su compromiso público con el mantenimiento de Tajo-Segura. Serra se preguntó si la vicepresidenta del Gobierno y número uno del PSOE por Valencia, María Teresa Fernández de la Vega, votaría en contra de la caducidad del trasvase Tajo-Segura. Esta es una de las grandes incógnitas que tendrá que despejar el PSPV de Alarte. Si el líder socialista da la orden de votar en contra del trasvase, ¿De la Vega acataría el mandato? Difícil. Como los socialistas se han subido, aunque sea tarde, al carro de los trasvase, el PP buscará la fisura que se puede crear entre Alarte y De la Vega por el sentido del voto. Pero al Estatuto manchego todavía le queda un largo recorrido en el Congreso y Senado. A pesar de las diferencias que existen entre populares y socialistas en la Comunitat, ambos partidos confían en que el texto definitivo llegará al proceso de debate cocinado y bajo el paraguas del consenso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.