Borrar
Urgente Monumental atasco en la A-7 a la altura de Cruz de Gracia sentido Barcelona este jueves
Profesoras de una guardería sacan a los pequeños de excursión.
Las guarderías tendrán un precio máximo para que no se aprovechen de la ayuda a las familias
Comunidad Valenciana

Las guarderías tendrán un precio máximo para que no se aprovechen de la ayuda a las familias

Los padres de alumnos valoran la medida pero reclaman más plazas gestionadas por la Administración

A. G.

Lunes, 16 de marzo 2009, 05:23

Un precio máximo en las guarderías para evitar la pillería, que se traduce "en como tienes una ayuda subo el precio porque a ti no te cuesta nada". De tal forma que la subvención realmente no beneficia a la familia, sino a la empresa. Algo similar a lo que ha sucedido en algunos casos con las ayudas del Gobierno para pagar el alquiler de una vivienda. La Generalitat quiere cortar esta picaresca. Así que la Conselleria de Educación anunció ayer que fijará a partir del próximo curso un precio máximo para las escuelas infantiles de 0 a 3 años. El objetivo, insisten desde el departamento autonómico, consiste en favorecer que los importes de las ayudas del bono-infantil beneficien "directamente" a las familias y no tengan "otras desviaciones". El conseller de Educación, Alejandro Font de Mora, recordó que la Generalitat invierte actualmente más de 32 millones en el bono. Esto supone que los niños de 0 a 3 años pueden ir a escuelas infantiles donde se puede aplicar este bono, que supone aproximadamente la mitad de los gastos para las familias de este tramo educativo. Padres y sindicatos, a favor Gemma Piqué, presidenta de la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Valencia (FAPA), valora la medida "ya que supone una mejora de la situación actual". Sin embargo, reclama un cambio de modelo, una apuesta por una enseñanza -también en este tramo de edad- de carácter público para evitar "que los empresarios fijen el precio de los servicios". "Ahora mismo prácticamente no hay plazas en este sentido", lamenta. La responsable considera que los precios en las guarderías deberían estar mucho "más controlados". Aunque admite que se trata de una situación complicada. "Cuantos más servicios se tengan, más se pagará. Se debería controlar más la gestión y la calidad de los servicios". Luis García Trapiello, de CC. OO. advierte que el precio fijado ''nunca debería ser mayor de lo que ahora cobran los centros, para que la financiación no dispare la matrícula". ''Fijar un precio es positivo, pero será necesario ver el precio final para saber hasta qué punto beneficia a los padres, que hasta ahora se encontraban que cuando una escuela infantil recibía una subvención, la ayuda pasaba íntegra al centro sin que se produjese ningún descenso en la cuota para los tutores, ya que las subidas en las tarifas correspondían exactamente a la cantidad pública recibida como subvención", señala Trapiello. La Conselleria añadió ayer que seguirá trabajando "para aumentar, por un lado, la cantidad destinada al bono-infantil, lo que permitirá poder dar ayudas a más de los 20.000 beneficiarios de este curso. Al lograr establecer un máximo en los precios y que sean estables, se consigue que la financiación de la Generalitat no vaya destinada a los aumentos de precio, "sino que influya en beneficio de las familias". Según fuentes de la Generalitat, para este curso se ha destinado un total de 32,2 millones de euros para 20.266 escolares en 386 centros de la Comunitat Valenciana. "En tiempos como estos, donde las circunstancias económicas no son las ideales, el esfuerzo del Gobierno valenciano por aumentar esas ayudas es importante, y también pensamos que la colaboración de las instituciones es necesaria", añadió Font de Mora en referencia al trabajo conjunto de las administraciones- Actualmente, las subvenciones a cada alumno en la modalidad de bono infantil varían en función del curso: en el primer curso de Infantil (0 a 1 años) asciende a 295 euros; en segundo curso de Infantil (de 1 a 2 años), la cantidad es de 181 euros y en tercer curso de Infantil, la cantidad es de 118 euros. El precio variará según la edad del alumno, se revisará anualmente y será fijo para todas las escuelas infantiles que deseen percibir las ayudas por el bono-infantil. El tope quedará establecido según un cálculo medio de los costes de los gastos de funcionamiento de los centros. La cuestión se debatirá con la patronal y los sindicatos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las guarderías tendrán un precio máximo para que no se aprovechen de la ayuda a las familias