Borrar
Urgente El precio de la luz cambia de tendencia con la nueva tarifa este viernes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Comunidad Valenciana

El Consell paraliza el proyecto del mayor túnel por carretera de la Comunitat

La infraestructura iba a comunicar Valencia y Castellón por la sierra Calderona

F. RICÓS

Miércoles, 18 de marzo 2009, 15:27

La Conselleria de Infraestructuras ha paralizado el proyecto del que iba a ser el mayor túnel por carretera de la Comunitat Valenciana, el que iba a unir las provincias de Valencia y Castellón por el interior a través de la sierra Calderona, según indicaron fuentes oficiales del departamento que dirige el conseller Mario Flores. El túnel, de entre siete y 10 kilómetros de longitud, era el encargado de dar continuidad hacia el norte a la futura autovía CV-50 -actualmente es la carretera que une llíria y Tavernes de la Valldigna-. Sería mayor que el de San Juan, en Alicante (1.800 metros) y que el segundo túnel de l'Olleria (1.000 metros). El motivo de la paralización, según explicaron desde la Conselleria de Infraestructuras, es la indefinición del trazado del segundo by-pass del área metropolitana de Valencia, del que se encarga el Ministerio de Fomento. El proyecto de titularidad estatal está aparcado debido a la conflictividad que ha desatado su posible paso por el término municipal de Paterna. Hasta que no se sepa el trazado del segundo by-pass y sus plazos de ejecución el proyecto del túnel de la Calderona permanecerá paralizado, según señalaron fuentes oficiales de Infraestructuras. La Conselleria de Infraestructuras todavía está realizando el estudio sobre el trazado del túnel de la Calderona. Fuentes de este departamento aseguraron que en tres meses tendrán finalizado el análisis y el recorrido por el que podría discurrir el túnel. Queda pendiente el estudio de la viabilidad económica del proyecto. Los responsables de la Conselleria de Infraestructuras consideran que no pueden realizarlo hasta que no conozcan a ciencia cierta la traza del segundo by-pass, la autopista que dará continuidad a la AP-7. El problema con el que se encuentra la Conselleria de Infraestructuras es que si el segundo by-pass cruza el parque natural de la Calderona entre Serra y Olocau, el paso estaría muy cerca del futuro túnel de la vía autonómica CV-50. Esto condicionaría la viabilidad económica de la infraestructura porque no se conocería el número estimado de vehículos que la utilizarían. 167 millones de euros El coste del túnel se estimaba hace cuatro años en 167 millones de euros. Con el cambio de normativa de seguridad en los túneles el coste de este se habrá duplicado, como ha sucedido con el del acceso norte al puerto de Valencia, que ha pasado de valer 250 a 500 millones de euros. Este era uno de los motivos por el que la Cámara de Contratistas, que es la organización que agrupa a grandes empresas contratistas de obras públicas, apostaba porque Fomento e Infraestructuras negociasen para convertir la CV-50 en el segundo by-pass de Valencia. La CV-50 es la futura vía de alta capacidad encargada de dar continuidad hacia el sur a la autovía de la Plana. Si al final se construye como se concibió, comunicará por el norte con la AP-7 a la altura de la Vall d'Uixó, a través de la N-250, por Algar del Palancia, cruzaría la autovía Sagunto-Somport, en túnel llegaría a Valencia atravesando la Calderona, conectaría con la autovía de Ademuz a la altura de Llíria, con la A-3, iría en busca de la A-7 en la Ribera y buscaría la N-332 a la altura de Sueca.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Consell paraliza el proyecto del mayor túnel por carretera de la Comunitat