Borrar
Artículos

El aborto y el Manifiesto

JOSÉ-ANTONIO BURRIEL

Jueves, 19 de marzo 2009, 03:04

Un millar de intelectuales y reconocidos profesionales de los más diversos campos de la sociedad civil -biólogos, juristas, psiquiatras, pediatras, ginecólogos, filósofos, doctores, catedráticos y profesores universitarios- han suscrito el llamado Manifiesto de Madrid. Y en el acto de presentación algunos de sus firmantes dijeron verdades que conviene que los ciudadanos reflexionen sobre ellas. He aquí algunas de ellas. "El embrión unicelular, en estado de cigoto, es vida humana y es un individuo de la especie humana. Por tanto, es objeto de los mismos derechos que cualquier otro individuo de la especie humana. Por eso entrar en una terminología de plazos no es aceptable, porque uno no pertenece más o menos a la especie humana según el número de células que tenga o según los kilos que ese" (Mónica López Barahona, biomédica y consultora en el área de Biotécnica de Naciones Unidas"). "Cada vez la biología y la ciencia tiene mas claro que la vida comienza con la vida… (ha criticado duramente que la aniquilación se llame de manera suave interrupción voluntaria del embarazo cuando es una forma irreversible de matar una vida)". Y en el Manifiesto de Madrid -y no son unos cualquiera quienes lo firman, sino expertos científicos de reconocido prestigio nacional e internacional- se afirma, entre otras cosas, las siguientes: "Existe sobrada evidencia científica de que la vida empieza en el momento de la fecundación. El embrión y el feto son las primeras fases del desarrollo de un nuevo ser humano y en el claustro materno no forman parte de la sustantividad ni de ningún órgano de la madre, aunque dependa de esta para su propio desarrollo Un aborto no es solo la interrupción voluntaria del embarazo, sino un acto simple y cruel de interrupción de una vida humana. El preciso que la mujer a quien se proponga abortar adopte libremente su decisión, tras un conocimiento informado y preciso del procedimiento y las consecuencias. El aborto es un drama con dos víctimas: una muere y la otra sobrevive y sufre a diario las consecuencias de una decisión dramática e irreparable. Lejos de suponer la conquista de un derecho para la mujer, una ley del aborto sin limitaciones fijaría a la mujer como la única responsable de un acto violento contra la vida de su propio hijo. Habrá que seguir comentando el importante Manifiesto de Madrid. Una cosa me parece evidente: los científicos han hablado claro; los propulsores de una nueva ley del aborto hablan con eufemismo, con ambigüedades. De ese modo, con la ambigüedad y con los tapujos es imposible que la sociedad adquiera criterios claros para decidir. Y los científicos lo afirman: la interrupción del embarazo no es otra cosa sin la interrupción voluntaria de una vida humana.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El aborto y el Manifiesto