Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Sábado, 21 de marzo 2009, 03:38
El Ayuntamiento de Almassora confirmó ayer que se han localizado un total de 12 palmeras afectadas por el picudo rojo en el término municipal. La detección de estos ejemplares enfermos confirma la existencia de esta letal plaga en la localidad castellonense. Asimismo, fuentes de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación han asegurado que "no ha habido cambios" en los focos de picudo rojo en la provincia de Castellón. Por tanto, las poblaciones del Grau de Castellón, Almenara, Moncofa y Benicàssim siguen siendo las más afectadas. La Generalitat señaló la existencia de picudo en la provincia, concretamente un foco controlado en el Grau (área de la Marjaleria), otro en la zona demarcada entre Almenara y Moncofa y otro en Benicàssim, de menor intensidad. Además, desde hace varias semanas el Ayuntamiento de Almassora está desarrollando un censo de palmeras en la localidad a fin de conocer el estado de estos ejemplares y localizar aquéllos que se encuentren afectados por el picudo rojo. Cabe señalar que el Consistorio ya ha hallado algunas palmeras enfermas en la zona del distrito marítimo y el objetivo es actuar en estos casos de forma "efectiva y diligente" con el fin de evitar su propagación. Por otro lado, un grupo de investigadores de la Universidad de Alicante, junto al Servicio de Inspección Fitosanitaria de la Conselleria de Medio Ambiente, seleccionaron Benicàssim para poner en práctica un tratamiento en fase experimental, que se va a realizar por primera vez en España, para minimizar los efectos de la plaga del picudo rojo en palmeras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.