Borrar
Imagen de la plaza de Navarro Rodrigo.
La plaza de Navarro Rodrigo
Alicante

La plaza de Navarro Rodrigo

AMBROSIO RUIZ

Domingo, 22 de marzo 2009, 04:02

La plaza de Navarro Rodrigo se encuentra en el barrio de Benalúa. Es una de las plazas consideradas como amplias y digna de verse. Hace años se la consideraba como una de mayores dimensiones, con una anchura aproximadamente de 70 metros por 120 de longitud. Ha sido una plaza que por exigencias del tiempo ha sufrido bastantes reformas. En otra época tenía una magnifica arboleda de corpulentos eucaliptos, pinos y acacias, y aquel viejo templete que estuvo durante muchos años en la Explanada. En la vieja historia de la plaza, allá por los años 1927, se decía que tenía unas medidas de 45 metros de ancho por 90 de largo, y se solicitaba que la misma se convirtiera en un hermoso jardín, también se hablaba del desaparecido templete, que en un tiempo estuvo habilitado para la banda municipal, y que aquí ahora a nada se dedica. El templete se componía de dos cuerpos; el inferior de una columna central hueca y exteriormente, rodeado de columnitas que sostiene la marquesina circular y el piso superior, que es una plataforma redonda cubierta. Entonces se sugería que se convirtiera en un jardín y el espacio del templete en una biblioteca pública, reforma que nunca se hizó, y lo que si fue al parecer todo los día en un mercado público, por carecer el barrio de plaza de Abastos. Años más tarde la plaza tuvo distintas zonas de recreo de peques, parque infantil y hasta una redonda pista de patinaje, Y para los mayores el resto de la plaza, con profusión de parteres, como dos bancos, calzadas con fino pavimento policromado, y en el extremo sur de la misma un bar al aire libre, y diremos que muchas de estas reformas se hicieron con ayudas económica de los vecinos. La plaza está dedicada al ilustre alicantino Carlos Navarro Rodrigo, nacido en una casa de la plaza de San Agustín, en el -casco antiguo- y que hoy se conoce como plaza de Quijano, el 24 de septiembre de 1832. En su edad escolar al parecer no fue muy destacado así dice que sus estudios fueron Bachillerato y poco más. Pronto se traslada a Madrid, en donde dice haber trabajado "como escribiente, corrector de pruebas, periodista, yo tengo que bendecir a la prensa que me dio alguna notoriedad para llegar....". Vuelve a Madrid, en donde si en la primera ocasión no tuvo mucha fortuna, ahora en su vuelta consigue trabajar en el Ministerio de la Gobernación. Años más tarde fue diputado a Cortes por Almeria en dos ocasiones en 1861 y 1878, en este primer año tras un breve período ministerial, pasa a ser gobernador civil de Baleares. Tras su larga carrera política la vio culminada al ser nombrado Ministro de Fomento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La plaza de Navarro Rodrigo