Borrar
Directo Los vecinos reclaman el soterramiento de Serrería en el pleno del Ayuntamiento de Valencia
García-Gasco, ayer, en Alicante
García-Gasco reitera que el aborto no es un derecho, sino "un paso atrás" en la sociedad
Comunidad Valenciana

García-Gasco reitera que el aborto no es un derecho, sino "un paso atrás" en la sociedad

Las cofradías siguen divididas respecto al lazo blanco en pasos de Semana Santa y algunas apuestan por vigilias y marchas por la vida

T. R.

Lunes, 23 de marzo 2009, 03:48

El cardenal arzobispo de Valencia, Agustín García-Gasco, aseguró ayer que el aborto "no es un derecho, al contrario, es un paso atrás, un retroceso que seca la fuente de la vida". Así se expresó durante la homilía de la misa de Acción de Gracias que ofició en la concatedral de San Nicolás de Alicante, presidida por la reliquia de la Santa Faz. Una alusión en referencia a la nueva Ley del Aborto que promueve el Gobierno central y que ha suscitado el rechazo de la Iglesia y de numerosos colectivos y movimientos católicos. García-Gasco, que presidió el acto central del Año Jubilar declarado por la Santa Sede con motivo del 50 aniversario de la Bula papal por la que se nombró concatedral a la colegiata de San Nicolás, argumentó que se tiende "hacia un mundo que quiere dejar a Dios aparte". Defendió la fe cristiana, porque "cuando se apaga la luz que proviene de Dios, se multiplican los efectos destructivos de nuestra sociedad". El cardenal arzobispo de Valencia criticó que, desde los ámbitos públicos, "se eluda la fe". Aseguró que "Dios jamás puede ser silenciado" porque "el mundo que nos rodea perdería su significado último". Durante la homilía, García-Gasco reclamó a los asistentes que se congregaban en la Concatedral de San Nicolás "que se fomente el respeto a la vocación sacerdotal". La ceremonia fue seguida por centenares de fieles que abarrotaban el interior y los aledaños de la concatedral de San Nicolás para participar de la Eucaristía. Mientras, en Valencia, las cofradías todavía no saben qué postura tomar respecto al uso de un lazo blanco en las procesiones en contra el cambio legal. En Benetússer, Fernando Ros, secretario de la Agrupación la Pasión, dejó claro ayer que no habían decidido todavía si llevarían un crespón blanco, como quieren hacer otras cofradías de España, durante la Semana Santa, para protestar contra la Ley del Aborto. Sin embargo, quiso dejar claro que, a pesar de que se trata una celebración religiosa, hay una gran diversidad de opiniones entre los integrantes de la Semana Santa. "La conmemoración que se realiza de la Pasión de Jesucristo en Benetússer no tiene un espíritu tan devoto como otras celebraciones del resto de España y respetamos las opiniones de cada uno", explicó. Las cofradías de Granada aprobarán un manifiesto en contra de la reforma de la ley de, pero no propondrán que los pasos luzcan lazos blancos, como sí ocurrirá en Córdoba. Las de Palencia secundarán una vigilia de oración por la vida, pero no se pronunciaron respecto al crespón blanco. En Murcia, las cofradías renuncian a esta medida para de protesta, pero participarán en una marcha por la vida. Por otra parte, el Foro Valenciano de la Familia ha contactado con el PP y el PSPV para comenzar la tramitación parlamentaria popular, avalada por 80.000 firmas, con el fin de fijar ayudas económicas institucionales a mujeres embarazadas sin recursos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias García-Gasco reitera que el aborto no es un derecho, sino "un paso atrás" en la sociedad