Borrar
Urgente El papa León XIV estuvo en Valencia en 2005, probó la paella y visitó a la Virgen de los Desamparados
Les corts

El PP rechaza la comparecencia de los responsables de os informativos de Canal 9 que la oposición cree "manipulados"

El PSPV denunció la "manipulación" de los inforamtivos del pasado 29 de noviembre en la que se emitió la manifestación convocada por la Plataforma per l'Ensenyament Públic contra la política educativa del Consell

EUROPA PRESS | Valencia

Jueves, 26 de marzo 2009, 16:47

El grupo popular en las Corts rechazó hoy, en solitario, la petición comparecencia de la directora de informativos de Canal 9, Lola Johnson, realizada por el PSPV, para que explique los criterios seguidos en la elección de noticias y la distribución de tiempos en los informativos, y también la de sus editores, por la edición noche del pasado 29 de noviembre en la que se emitió la manifestación convocada por la Plataforma per l'Ensenyament Públic contra la política educativa del Consell. La oposición denunció la "manipulación" de los informativos por parte del PP.

El diputado del PP en las Corts César Sánchez explicó en la Comisión de Control de la Actuación de RTVV que la Ley de creación del ente público establece que una de las funciones del director general de la radiotelevisión pública valenciana, Pedro García, es la de representar a la cadena autonómica. Por tanto, no corresponde a Lola Johnson, ni a las editoras del informativo comparecer en la Cámara para dar las explicaciones que exigió la oposición, señaló.

En este sentido, el diputado de Compromís, Enric Morera, se preguntó si es el director general de RTVV quien dirige los informativos de la cadena, esta tarde le pedirán la dimisión por las "manipulaciones" en los contenidos.

Por su parte, la diputada socialista Carmen Ninet criticó a RTVV de practicar el "silencio informativo" y de "ocultar el fondo" de las informaciones sobre la investigación de la operación 'Gürtel' en las que se implicó, entre otros, al presidente de la Generalitat, Francisco Camps.

En esta línea, la parlamentaria del PSPV Isabel Escudero señaló que "el día que saltó el escándalo", el informativo del medio día de Canal Nou "dedicó 11 minutos a informar sobre ese hecho, pero sin mencionar nada de la presunta trama de corrupción". "Reconozco el mérito al responsable", ironizó.

Sobre la cobertura de la manifestación del pasado 29 de noviembre en contra de la política educativa del Consell, la socialista Nuria Espí calificó la actuación de Canal 9 de ser la "mayor utilización y perversión y deformación de un acontecimiento" por el uso de las imágenes y el texto en la elaboración de la noticia. Para ilustrarlo, el diputado de Compromís Enric Morera utilizó su ordenador y buscó la información en Internet.

Espí explicó el informativo de Canal 9 no hubo mención de la protesta en el sumario y que tras varias noticias, la referida a la manifestación, "en la que participaron 40.000 valencianos" tuvo una duración de 36 segundos, en la que, en lugar de explicar el mensaje de la marcha y que los manifestantes se agrupaban bajo una misma plataforma, dijo, se emitieron imágenes de grupos con banderas 'cuatribarradas' y republicanas, así como una pancarta contra el Plan Bolonia.

El diputado popular César Sánchez, que defendió la actuación del ente público, señaló que en "todas" las ediciones informativas de RTVV "dieron información" de lo ocurrido en la manifestación, al tiempo que reprochó que "si no les parece bien lo que ocurrió díganlo", ya que si hubo cuatribarradas "las cámaras las enfocaron porque estaban allí" y "reflejaron en las imágenes la realidad de esa manifestación", aseguró.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El PP rechaza la comparecencia de los responsables de os informativos de Canal 9 que la oposición cree "manipulados"