Borrar
Urgente La Policía desarticula una organización que introducía cocaína en el puerto de Valencia
L'Horta

La Delegación de Gobierno advierte a Torrent de que es ilegal subvencionar la tasa de basura

La alcaldesa afirma que el Ayuntamiento no contempla "en ningún caso" el cobro a los vecinos

M. H.

Sábado, 28 de marzo 2009, 03:56

La desaparecida tasa de basura que los ciudadanos de Torrent no pagan desde este año, vuelve a escena. La Delegación del Gobierno solicitó ayer al Ayuntamiento la información del pleno en el que se aprobó la eliminación de esta tasa porque, tal y como se aplica en la actualidad, la Corporación podría estar incurriendo en una ilegalidad. En un escrito remitido por el subdelegado del Gobierno en Valencia, Luis Felipe Martínez, la Administración central advierte al Consistorio de que la actual manera de desgravar la tasa de basuras a los vecinos contradice la Ley de Régimen Local. La alcaldesa de Torrent, María José Català, se comprometió en la pasada campaña electoral a evitar que los vecinos pagaran el importe por la recogida de basuras. Para ello, el Ayuntamiento subvenciona el importe total de este servicio (que presta la Entidad Metropolitana de Tratamiento de Residuos (Emtre) a través de la factura del agua. Los primeros recibos con la tasa de basura subvencionada ya han comenzado a llegar a los torrentinos a lo largo del pasado mes. Pues bien, aunque desde la Delegación del Gobierno aseguran que no pretenden que la tasa de basura se cobre, sí velarán por que se cumpla la ley. El principal problema lo suscita el modo en que el Ayuntamiento no cobra una tasa por un servicio del que no es distribuidor. En la factura del agua de cada vecino aparece un descuento del importe íntegro de la tasa de basura que les correspondería abonar. Dicho descuento aparece citado como "subvención" del Consistorio. Según la Ley de Subvenciones y la Ley de Régimen Local, todo aquel que recibe una subvención debe acreditar con anterioridad que está al corriente de sus obligaciones fiscales. En el caso de Torrent, los beneficiarios de esta medida son todos los ciudadanos, independientemente de su situación fiscal. Català, "indignada" De este modo, el Ayuntamiento de la capital de l'Horta Sud deberá estudiar otro método para poder evitar el pago de la tasa de basuras. La alcaldesa de Torrent, María José Català, se mostró "indignada y sorprendida" con el requerimiento de la Delegación del Gobierno y tranquilizó a los ciudadanos al asegurar que el Ayuntamiento no contempla, en ningún caso, el cobro de este servicio. "En la actual época de crisis no estamos para ahogar más a los vecinos", señaló. Para poder llevar a cabo esta iniciativa el Consistorio corría con el importe total de las tasa de basura, que transfería a la empresa encargada del cobro de la factura del agua para que ésta, a su vez, pagara a la Emtre (quien presta el servicio de basura). Los 80.000 torrentinos que se benefician de la medida ahorran entre 300 y 3.000 euros. La actuación se aprobó para fomentar el reciclaje de basura entre los vecinos. A Català también le sorprende "la obsesión" de la Delegación del Gobierno con lo que hacen en Torrent ya que en poco más de un año al frente de este Ayuntamiento se han recibido hasta nueve escritos solicitando información municipal mientras que en toda la anterior legislatura sólo se recibió uno. Crítica de los socialistas Por su parte, el portavoz del PSPV en la ciudad, José Veiga, lamentó que la actuaciones "irregulares" de la alcaldesa Català estén conduciendo al Ayuntamiento a "un callejón sin salida". Además, aseguró en un comunicado que su grupo propondrá en una moción al pleno que la contribución baje claramente en 2010 y con ello se eviten las irregularidades que rodean la controvertida tasa de eliminación de basuras, después del requerimiento de la Delegación del Gobierno. El pleno del Ayuntamiento de Torrent en el que se adoptó la eliminación de la tasa de basuras, y del que pide información la Delegación, se celebró el 8 de enero. En dicho acuerdo se aprobó la propuesta de firmar un convenio entre el propio Ayuntamiento y Aigües de l'Horta, la empresa concesionaria de Servicio de Aguas de la mayor parte del término municipal de Torrent, para que esta empresa recibiera el dinero del Ayuntamiento y se haga cargo de subvencionar en la factura de cada contribuyente. Aquel día, PSPV y Bloc se abstuvieron en la medida que ahora se deberá revisar. El grupo socialista recordó en la votación que la Emtre es un organismo creado por el PP, que subió en los últimos años más de un 350% los precios de tratamiento y eliminación de las basuras y que ha fijado la obligatoriedad de pagar la nueva tasa a todos los vecinos del área metropolitana de Valencia. De este modo, los socialistas piden que se rebajen otras tasas como la contribución, porque "de nada sirve eliminar 30 euros de las basura si se suben 100 de contribución".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Delegación de Gobierno advierte a Torrent de que es ilegal subvencionar la tasa de basura