

Secciones
Servicios
Destacamos
D. ROLDÁN
Sábado, 28 de marzo 2009, 04:03
Piensa en global y actúa en local. Hoy serán millones los ciudadanos del mundo que tienen la oportunidad de demostrar con un simple gesto, un click para apagar el interruptor de la luz, que el problema del cambio climático importa a todos y no es un juego de niños o de poderes económicos. De 20.30 a 21.30 horas todos valencianos, senegaleses, chinos, rusos o habitantes de cualquier país de este planeta -que hace siglos dejó de verse como una superfice plana, tras demostrase que la Tierra es redonda- podrán tomar en libertad la opción apolítica de ahorrar durante 60 minutos una cantidad importante de euros del recibo de la luz. Los que quieran poner su granito de arena, pueden hacer algo tan fácil como merendar o cenar de una forma romántica a la luz de una vela -en vez de bajo la lámpara alimentada por la corriente eléctrica-, coger el mando de la 'tele' y apretar el off o apagar la luz de esa habitación o cocina que no espera visita, pero tiene el piloto encendido. La convocatoria, que se ha dado a conocer a través del boca a boca, en los medios de comunicación y en internet, es una iniciativa de WWF-Adena, para concienciar al mundo de la necesidad de luchar contra el cambio climático y demostrar que es posible la acción, tanto de forma global, como individual. De Neozelanda a EE. UU. El objetivo es que el mundo se apague por una hora. De hecho, según la organización, se calcula que 1.200 millones de personas secunden la protesta consumista contra el maltrato del planeta. Los primeros en secundar esta acción voluntaria serán los neozelandeses, dada la diferencia horaria, y se culminará en la costa oeste de Estados Unidos tras pasar por los 25 husos horarios. En la Comunitat Valencia, la llamada solidaria también ha encontrado eco. Así, por ejemplo, el Ayuntamiento de Valencia apagará la iluminación exterior de 13 de los principales monumentos y edificios más simbólicos de la ciudad. De esta forma, Valencia se sitúa a la cabeza de España y entre las primeras ciudades europeas que participan en este apagón mundial, según indicó María Ángeles Ramón-Llin, concejala de Calidad Ambiental, Energías Renovables, Cambio Climático y Ciclo Integral del Agua. Símbolos valencianos Los edificios elegidos por el Consistorio para apagar hoy su iluminación son el Ayuntamiento -tanto los edificios de plaza del Ayuntamiento como los de la avenida de Aragón-, la Lonja, las Torres de Quart, las Torres de Serranos, el Almudín, el Mercado Central, el Mercado de Colón, las Atarazanas, el Palau de Cervelló, el Palau de Congressos, el Palau de la Música y el Palau de la Exposición. Otra institución que se unirá a la campaña es la de Les Corts Valencianes, una iniciativa acordada por unanimidad por los tres grupos parlamentarios en la Junta de Portavoces. También lo secundará la Autoridad Portuaria de Valencia, en el edificio del Reloj de inspiración francesa. En Alicante, dos puntos simbólicos que dejarán su monumentalidad oculta en la oscuridad por una hora serán el castillo de Santa Bárbara y el de Villena. El Ayuntamiento de Castellón, el de Benicàssim y la Universitat Jaume I serán otras de las instituciones de la provincia de Castellón que se han sumado a la campaña. La desconexión afectará, en la capital de la Plana, a todos los edificios municipales, así como a la iluminación decorativa de la plaza Mayor y del paraje natural de la Magdalena. Se han excluido de la iniciativa los edificios cuyo apagón podría suponer un riesgo para la seguridad o la sanidad de la ciudadanía, según el Ayuntamiento, como la central de Policía Local o los Bomberos. En Benicàssim, por su parte, se apagarán las luces del Ayuntamiento, la iglesia de Santo Tomás, la Llave de Europa -escultura en la rotonda de entrada al municipio- y la iluminación del paseo marítimo. Pero no sólo las entidades públicas van a mostrar su 'lado' más ecologista, también los centros de ocio y algunos hoteles se unirán a la causa. Así, por ejemplo, en Valencia el Hotel Hilton, de categoría cinco estrellas situado cerca de la avenida de las Cortes Valencianas, se reducirá la intensidad de las luces en el lobby, las zonas de recepción y las escaleras. Además se ofrecerán cenas a la luz de las velas en los restaurantes y bares del hotel. Esta acción se realizará en los cinco hoteles que la cadena Hilton posee en España, al igual que en el resto de Europa. En esta jornada también se informará a los clientes sobre la importancia de la iniciativa, según detalló Simon Vincent, presidente de Hilton en Europa. Otra cadena de hoteles sensible es NH Hoteles, que realizará el apagón en sus siete centros de Valencia: Jardines del Turia, Ciudad de Valencia, Villa Carlos, Las Artes, NH Center, Abashiri y Express Las Artes. En centros de ocio y compras como el Mercado de Fuencarral de Valencia se realizará un apagón simbólico de cinco minutos, previsiblemente en los luminosos de la fachada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.