Borrar
Urgente Aemet extiende hasta el fin de semana la previsión de lluvias débiles en la Comunitat valenciana
España

Los socialistas ven motivaciones políticas en las manifestaciones antiabortistas

Aído pregunta por qué hay protestas ahora si la ley data de 1985

A. PRÁDANOS

Martes, 31 de marzo 2009, 04:07

Más que una campaña en defensa de la vida lo que hay, a juicio de los socialistas, es una campaña de hostigamiento político contra el Ejecutivo que se sirve ahora del aborto como pretexto, igual que en otros momentos se valió del matrimonio homosexual o de alguna otra reforma de social emprendida por el PSOE. Tras las concentraciones antiabortistas celebradas este domingo en distintos puntos de España y la manifestación de Madrid, la ministra de Igualdad se preguntó dónde han estado los grupos pro vida convocantes durante el cuarto de siglo que lleva vigente la actual ley del aborto (1985). "¿Por qué no se han manifestado durante este tiempo?", inquirió Bibiana Aído, que ayer prosiguió su ronda de contactos para la modificación de la normativa sobre interrupción voluntaria del embarazo. La respuesta va implícita en la pregunta. Aunque las manifestaciones y la campaña suscritas por grupos como Hazteoír y Derecho a Vivir, entre otros, no tienen político oficial, el Gobierno detecta un claro trasfondo partidista en el ruido orquestado en torno a la nueva ley del aborto. El PP juega a la ambigüedad y su dirección no secunda las movilizaciones pero las ve con evidente simpatía. Y luego está la Conferencia Episcopal, que sigue su propia campaña contra el aborto -la del lince- pero presta también aliento moral y manifestantes a las protestas de los grupos pro vida. Sólo la intención política de desgastar al Gobierno explica, dicen en el PSOE, que después de 24 años practicándose en España decenas de miles de abortos legales cada año, salgan a las calles pancartas y lemas viejos contra una práctica plenamente reconocida. El debate aborto sí o aborto no que han desempolvado los grupos pro vida "tuvo lugar hace un cuarto de siglo y está ampliamente superado por la sociedad", recalcó la ministra. Tan superado como que durante los ocho años de gobierno del PP, entre 1996 y 2004, se practicaron "más de 500.000 abortos legales" y, pese a ello, nadie, ni la Iglesia ni las asociaciones antiabortistas, se echó a la calle para protestar. "En esos años yo no vi ninguna de estas manifestaciones", aseguró el ministro de Sanidad, Bernat Soria, en declaraciones a RNE. Ambos ministros reiteraron, no obstante, su "respeto" por quienes convocan o acuden a estas manifestaciones, y por sus opiniones. El vicesecretario general del PSOE, José Blanco, lo dijo más claro. La polémica, las pancartas, las concentraciones y los gritos son una expresión de la "doble moral" de la Iglesia y del PP, que "sólo sacan las pancartas cuando hay un gobierno socialista". Y constituyen, a su juicio, una muestra de "hipocresía" de quienes "por la puerta de atrás abortan y luego van en la cabecera de las manifestaciones".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los socialistas ven motivaciones políticas en las manifestaciones antiabortistas