Borrar
Urgente Pedro Sánchez apuesta por Valencia como capital de la vivienda industrial: el Puerto acogerá la Ciudad de la Construcción
La alcaldesa Rita Barberá y el representante de ACM, Lucien Masmejan, en la firma del contrato ayer.
Ayuntamiento y Consell firman la primera prerregata para julio por nueve millones
Tema del día

Ayuntamiento y Consell firman la primera prerregata para julio por nueve millones

El contrato fija cláusulas como una rebaja en el caso de que haya menos de 12 equipos en la competición y aparca la prueba de octubre por el juicio entre Alinghi y Oracle

PACO MORENO

Jueves, 2 de abril 2009, 11:20

Tres firmas rubricaron ayer por la mañana el contrato que permitirá celebrar en aguas de Valencia una regata con barcos de la Copa América el próximo verano. Ocurrirá del 10 al 19 de julio y de momento hay 19 equipos inscritos, que deben ratificar ahora su participación, según indicaron fuentes de America's Cup Management (ACM), empresa organizadora del evento. El acuerdo fija un precio de nueve millones de euros más IVA, mientras que se deja en el aire una segunda competición en octubre, a la espera del final del litigio entre los equipos Alinghi y BMW Oracle. La Generalitat pagará el 60% de esta aportación, mientras que el Ayuntamiento dará el 40%. La parte del Gobierno, que ha pospuesto su participación en las regatas hasta que no haya una sentencia, se divide a partes iguales entre las dos Administraciones valencianas. De esta manera prosigue la relación entre Valencia y la Copa América de vela, aunque sea con una regata que podría no puntuar de cara a la competición oficial. Todo depende de la sentencia del Tribunal de Nueva York. En el caso de que gane Alinghi sí que contará para la Copa. La alcaldesa Barberá dijo que el contrato plantea una segunda regata en el mismo formato que la primera, es decir, con una combinación de regata de flota y match race. Antes del 15 de septiembre debe hacerse público el calendario de octubre. Si es el sindicato americano BMW Oracle quien triunfa en el juzgado, el escenario cambiará por completo. Ese es el motivo de que la segunda se haya firmado sin fijar ni precio ni condiciones finales. Los firmantes del contrato, donde ha quedado excluido el Gobierno a petición propia, manejan distintas alternativas que no fueron desveladas ayer. El reglamento de la Copa América dice que el ganador del juicio tiene hasta diez meses para fijar las fechas del Desafío, lo que podría hacer desistir de esta prerregata en el caso de colisión de fechas. No obstante, Barberá dijo que el canon de esa segunda regata no superaría en ningún caso los nueve millones de euros. Con el IVA, el precio asciende a 10.440.000 euros y de la misma manera que en la de julio, hay una penalización del 7% para ACM por cada equipo por debajo de los once obligados según el contrato (aparte del Alinghi). El primer descarte supondría, según esta proporción, una rebaja de 730.800 euros. De los dos campos de regatas dispuestos, en el comunicado difundido ayer por la empresa se habla de la Malvarrosa, lo que facilita la llegada del público. Los barcos de espectadores se sitúan en este tipo de competiciones en distintos perímetros, dependiendo de los privilegios que tengan. Del mismo modo, la cercanía al puerto también facilita la retransmisión televisiva para las redes inalámbricas. Ahora llega el momento de concretar toda esta logística, ya muy adelantada según informó el concejal de Deportes de Valencia, Cristóbal Grau. El representante de ACM, Lucien Masmejan, comentó que no hay todavía ningún acuerdo a la vista sobre qué cadena se encargará de las regatas. ¿Qué pasará con el BMW Oracle en el caso de que pierda el juicio? De momento no se encuentra entre los inscritos para las prerregatas, lo que invalidaría su participación en la 33 edición de la Copa América, según fuentes de ACM. La única manera de cambiar esto es que todos los equipos aprueben por unanimidad permitir la inscripción de los norteamericanos, algo difícil de conseguir sobre todo en el caso del Alinghi, actual poseedor de la Jarra de las Cien Guineas y al que se enfrenta en la Corte Suprema de Nueva York. Un asunto ausente del contrato y que llama la atención es que la empresa organizadora no se reserva ningún porcentaje de los ingresos de los restaurantes de la dársena. Esta línea de negocio en la marina la mantendrá en exclusiva el Consorcio Valencia 2007, la entidad pública que acometió las infraestructuras en el puerto para las regatas. De esta manera se elimina uno de los argumentos esgrimidos por la ministra Elena Salgado, vicepresidenta de la entidad, para descartar la financiación de las regatas previas a la Copa América. Grau indicó que las concesiones se están firmando con un plazo de cinco años. Tanto la alcaldesa como el director general de Grandes Eventos, José Luis Villanueva, destacaron el beneficio económico que supondrá las regatas para la hostelería de la ciudad y en particular la del Marítimo. La dársena ha estado prácticamente vacía de contenido desde el verano de 2007, salvo el paréntesis del Gran Premio de Europa de Fórmula 1 el pasado agosto y que este año se ha fijado para el día 23 de dicho mes. pmoreno@lasprovincias.es

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ayuntamiento y Consell firman la primera prerregata para julio por nueve millones