

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Jueves, 2 de abril 2009, 05:25
Los españoles no dejan de pagar por la televisión pese a la crisis económica. La televisión de pago es el único medio que resiste junto a internet, además de los libros: entretenimiento barato y casero. Cae la publicidad, pero los televidentes se rascan el bolsillo, sobre todo por el cine, mientras el fútbol en pago por visión pierde frente a la Liga en abierto. La televisión de pago aguanta, creciendo en 2008 impulsada por la irrupción en el móvil y el cine. La guerra del fútbol entre Mediapro y Prisa ha devuelto muchos partidos a la televisión en abierto y ha derrumbado el fútbol de pago. Resultado: 13,4 millones de encuentros pagados en 2008 frente a 15,6 el año anterior, según los datos anuales de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones. El cine resiste y la gente se queda en casa para ver las películas en lugar de salir a las salas. No disminuye el pago pese a las quejas por las descargas y la piratería. La crisis anima a muchos a preferir el sillón y a ver las películas en pago por visión: más de 13 millones de películas contratadas, 3,5 millones más que en 2007. Así que en año de crisis crecen los abonados a la televisión de pago: más de cuatro millones al final de 2008 frente a los 3,8 millones en 2007. Y la mayoría de ellos son televidentes insaciables, porque cuando la televisión ya está en todas partes los espectadores quieren llevarla también en el móvil. Casi 270.000 usuarios están abonados a los contenidos distribuidos sobre todo por Vodafone y Telefónica. Las televisiones dejan de ser sólo canales y crece la importancia de la producción propia y la capacidad de distribuir contenidos a través de cualquier pantalla. Las televisiones se convierten en multiplataformas para ser vistas donde sea y en cualquier momento. El resultado es menos audiencia para las cadenas convencionales, que corren a hacerse fuertes en la TDT o en internet, mientras se lanza la carrera de las fusiones tras la reforma legal aprobada por el Gobierno. Juan varela
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.