Secciones
Servicios
Destacamos
EFE |
Viernes, 3 de abril 2009, 19:04
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Valencia, Cristóbal Grau, ha trasladado hoy a los promotores de eventos y torneos deportivos veraniegos que el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, ha desatendido sus peticiones y Valencia se quedará sin estas citas en verano.
A través de un comunicado, el responsable municipal de deportes, ha explicado que estas actividades, que cada año se organizan en las playas de Valencia, no han podido ser incluidas en el plan de temporada de verano que antes de cada 31 de marzo se presenta ante Demarcación de Costas.
El motivo, según ha argumentado, ha sido la falta de respuesta por parte de la Administración central y, en concreto, del Secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky.
El 5 de marzo, Grau anunció la suspensión temporal de cualquier actividad en las playas de Valencia debido a la actitud discrecional de las sanciones por parte del Gobierno, al tiempo que solicitó la mediación del Lissavetzky para buscar una solución que garantizase la normal celebración de las actividades en las playas con un criterio único en la aplicación de la Ley de Costas.
Sin embargo, según explica la nota, el secretario de Estado para el Deporte "ha dado la callada por respuesta", por lo que su actitud dejará a los valencianos sin más de una decena de eventos y actividades en la playa que son seguidos por más de 50.000 espectadores al año.
Reunión a múltiples bandas Con Grau se han reunido los responsables del Trofeo Fútbol Playa Ciudad de Valencia (Futplaya Eventos), Trofeo Futvoley Open Ciudad de Valencia (Club Deportivo San José), Soccer Volley (Asociación Española de Soccervolley), Seven Internacional de Rugby playa Ciudad de Valencia (Tatami Rugby Club), Volta a Peu a les Platges de València (Sociedad Deportiva Correcaminos) y Triatlón Popular Valencia -Pinedo (Federación de Triatlón de la Comunidad Valenciana).
El primer evento que se verá afectado por esta medida es el Festival Internacional de Cometas Ciudad de Valencia , que goza de un amplio reconocimiento a nivel mundial y que era seguido por más de 15.000 personas en la propia playa.
En total, las playas de La Malvarrosa y de Pinedo y sus inmediaciones dejarán de celebrar los 46 torneos que se han disputado en los últimos años, en los que participaron unos 7.600 deportistas y fueron seguidos por unos 203.450 espectadores.
La única excepción este año serán las fiestas y escuelas de verano y la Escuela de Vela del Consell Valencià de l'Esport, que será trasladada de su ubicación habitual en contra de los informes de los técnicos municipales y de la Federación Valenciana de Vela pero en atención a las exigencias de Demarcación de Costas lo que supondrá a las arcas municipales un sobrecoste de 25.000 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.