Borrar
Directo La izquierda se abstiene en la moción municipal para instar al Gobierno a soterrar las vías de Serrería
Arcilia Muñoz, madre de Mauro, muestra una foto de su hijo y su nieto. Junto a ella, la mujer de Mauro, Cristina con su pequeño de seis meses, hermanos y familiares, ayer en Alicante.
Deportan a un colombiano de 19 años que deja en Alicante mujer y un bebé español
Comunidad Valenciana

Deportan a un colombiano de 19 años que deja en Alicante mujer y un bebé español

Mauricio Muñoz fue embarcado con lo puesto, rumbo a Bogotá, ciudad que abandonó con 10 años

M. A. G.

Viernes, 3 de abril 2009, 04:02

Su mujer es madrileña. Su bebé, de seis meses, alicantino. Sus dos hermanos tienen permiso de residencia y trabajo permanente. Su madre tiene concedida la nacionalidad española, y está pendiente de jurar la Constitución. Pero él, Manuel Mauricio Muñoz, es sólo un inmigrante colombiano sin papeles. Tiene 19 años y ha sido deportado por el Gobierno. "No lo han deportado -corrige Cristina Trigo, la madre de su hijo- lo han desaparecido". No tenía papeles pero sí toda su vida en España, como explica su familia. Llegó con 10 años con su madre y tres hermanos. "Se ha criado aquí", explica Cristina. Está empadronado en el barrio Virgen del Remedio y tiene un bebé, nacido en Alicante en septiembre de 2008. Por las mañanas ayuda en el negocio familiar y por la tarde estudia en el centro de Formación para Personas Adultas Profesor Alberto Barrios. No tenía contrato y, por tanto, carecía de papeles. El drama de la situación -que aunque legal, no deja de ser injusta- es que Mauro -siempre según las informaciones facilitadas por su familia y la confirmación de su abogado, Blas Giner-, tiene a toda su familia en Alicante. En Colombia no tiene familia directa. Abandonó el país con 10 años y nunca ha regresado. "Bogotá -explica Giner Martínez, abogado de la familia- es una de las ciudades con mayor índice de delincuencia y Mauro está allí, sin conocer, sin dinero y sin móvil". Su mujer, Cristina, y su madre, Arcilia, denuncian además que lo han deportado engañado. Explican que el martes su madre recibió una llamada de la Policía Nacional. Le pedían que acudiera con su hijo Mauricio a la Comisaría para que le dieran el pasaporte. Al día siguiente, a primera hora, madre e hijo acuden a la comisaría. Allí, y tras firmar la recepción del pasaporte, los agentes le informan a la madre que Mauro está detenido por carecer de papeles y que al día siguiente (2 de abril) pasaría por el juzgado. La policía avisó entonces al abogado del joven comunicándole también su traslado a disposición judicial al día siguiente. Sin embargo cuando su mujer y su madre se dirigieron al juzgado de guardia, y tras cuatro horas de espera "nos dicen -relata Cristina- que la noche anterior le metieron en un avión rumbo a Bogotá". Su abogado confirma que el juzgado no tiene conocimiento ni de la detención de Mauro, ni de su traslado previo al ingreso en un centro de internamiento, que es el proceso habitual. Decepcionada e impotente, la familia de Mauro reclama justicia y pide que le devuelvan. "Yo soy española -dice entre lágrimas Cristina- pero lo que ha hecho el Gobierno español y la policía española me avergüenza. Que me lo devuelvan -gime entre sollozos-, han dejado a mi hijo sin su padre". Lamentan el engaño y critican que "cuando tú vas de buena fe, pasan cosas como esta, pero cuando vas de mala fe, entonces no hacen nada", lamenta la madre y mujer del deportado. Ahora la preocupación de la familia se centra en el estado de Mauro. Un joven de 19 años, sin dinero en un país que no conoce y sin saber dónde ir. Su madre se ha puesto en contacto con una hermana, tía de Mauro, que aún reside en el país para que vaya a recogerle al aeropuerto. "No sabemos nada. Hemos intentado -continúa Cristina- que le avisaran por megafonía del aeropuerto para que espere a su tía. Pero como no sabemos ni en qué vuelo le han metido ni a qué hora llegaba, no sabemos si se habrán encontrado". Su familia advierte de que si le pasa algo en Bogotá, la responsable será la policía española. La familia y su abogado presentaron ayer un escrito ante la subdelegada para pedir una entrevista y el retorno de Mauro. Hoy mismo la familia volverá a la plaza de la Montañeta con un segundo escrito reclamando su retorno y no descartan nuevas movilizaciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Deportan a un colombiano de 19 años que deja en Alicante mujer y un bebé español